La exitosa serie basada en la fe «The Chosen» ganó su segundo premio K-LOVE Fan el sábado por su poderosa representación de Jesús alimentando a los 5000, pero el gran momento llegó en medio de una controversia. El día después de recibir el premio, el director y creador de la serie abordó el debate en línea sobre una bandera del orgullo gay vista en un video promocional y dijo que la productora no «tiene una prueba de fuego religiosa o política».

Unas horas después de agradecer a los fanáticos por la nominación, Dallas Jenkins, el creador y director de la serie recurrió a Instagram para abordar la controversia que comenzó después de que un medio de comunicación vio una bandera del orgullo LGBTQ en el set.

The Daily Wire criticó el programa después de que se viera la bandera en un video promocional detrás de escena.

«¿No debería cada parte de este programa tener una base bíblica para honrar verdaderamente al Jesús auténtico? Si mantienes una bandera del orgullo en tu plató, no eres un programa cristiano», escribió Jon Root, colaborador de Turning Point USA y ex reportero deportivo.

Root también compartió una captura de pantalla de la bandera en Twitter y le preguntó a «The Chosen» en el sitio social por qué estaba allí.

“Al igual que con nuestros cientos de actores y equipo que tienen creencias diferentes (o ninguna creencia) a las nuestras, trabajaremos con cualquiera que nos ayude a retratar u honrar al Jesús auténtico”, respondió la productora.

«Le pedimos al público que deje que el programa hable por sí mismo y se concentre en el mensaje, no en el mensajero, porque siempre los decepcionaremos», continuó el comunicado.

Hey @thechosentv,

Can you explain why there’s a Pride flag on set? pic.twitter.com/U8WUsXgOHW

— Jon Root (@JonnyRoot_) May 29, 2023
Días después, el CEO de Daily Wire, Jeremy Boreing, se disculpó por el artículo.

«Esta es una pieza repugnante y lamento que la hayamos publicado», escribió Boreing. «Un programa como The Chosen tiene más de 100 empleados. Uno de ellos trajo una bandera del orgullo al trabajo. Eso apesta, pero no es culpa del programa».

En la última verificación, el medio de comunicación aún no había eliminado el artículo de su sitio web.

Mientras tanto, Jenkins tiene sus propios pensamientos sobre la controversia y compartió en Instagram el domingo por la noche que era un tema «importante» a abordar.

«No estoy respondiendo a nadie que haya iniciado todo esto. Me estoy comunicando contigo, el espectador potencialmente confundido, y para darte claridad», comentó.

Jenkins explicó que uno de los miembros del equipo, que se considera un contratista independiente, tiene una bandera del orgullo de tres pulgadas en su equipo personal.

«Para ser claros, no ondeó la bandera… y ‘The Chosen’ no hizo ninguna declaración sobre el Orgullo o el mes del Orgullo, nada de eso. No hay promoción de nada que suceda a diferencia de algunos de los titulares», explicó.

«Durante mucho tiempo, nuestro elenco y equipo tienen creencias muy diferentes. Recorren todo el espectro. A veces usan camisetas o gorras que van desde una bandera del Orgullo o una gorra MAGA o una camiseta de ‘Jesus Saves’. Nadie en nuestro set ha sido provocado y a nadie en nuestro set le importa», continuó Jenkins.

Jenkins continuó diciendo: «Nos aclaramos unos a otros, a nuestro elenco y equipo, y a ustedes, en realidad, que no tenemos una prueba de fuego religiosa o política para contratar y tampoco controlamos las redes sociales ni las suyas propias, espacios de trabajo personales como su propio equipo, sus propias camisetas y tomamos esa decisión hace años».

«No tomo decisiones basadas en desacuerdos o en cómo podría responder la gente», agregó.

Jenkins aclaró que aunque la serie se basa en el cristianismo y representa la vida de Jesucristo, no es un ministerio oficial ni una iglesia, por lo que la estructura es muy diferente.

«Es importante que recuerde que somos una empresa pública con fines de lucro a partir de ahora. Debido a eso, podemos manejar las cosas de manera diferente a como lo haría usted y ciertamente las manejamos de manera diferente a una iglesia o una organización sin fines de lucro», señaló.

Concluyó: «Amo a nuestro elenco y equipo. Iría a la guerra por ellos cualquier día y me pararía en la recámara y los defendería cualquier día y somos una familia… a pesar de que no estamos de acuerdo en cosas importantes… pero nos amamos y tenemos desacuerdos en el contexto de la relación y su increíble trabajo en el proyecto hace que el programa sea mejor».

El programa de televisión de varias temporadas sobre la vida de Jesús superó a «Jesus Revolution», «Lifemark» y «Family Camp» de Kirk Cameron, entre otras películas basadas en la fe en la categoría Impacto cinematográfico y televisivo durante la décima edición anual de K -Amor Fan Awards.

La entrega anual de premios está impulsada por fanáticos y «se enfoca en promover artistas, atletas, autores y artistas que, con excelencia, involucran e impactan la cultura popular para Jesucristo», según el sitio web de K- Love .

«Votar por ‘The Chosen’ fue una obviedad», compartió un fan con K-Love.

«‘The Chosen’ está por encima y más allá de lo más impactante para el Evangelio que existe. Simplemente increíble», comentó otro fanático.

Jenkins le dijo a la audiencia que al crecer soñaba con trabajar en un «espectáculo raro».


«Hay tantas categorías diferentes (ahora) de personas que no tienen miedo de hablar de Jesús», compartió. «Es realmente extraordinario».

Continuó: «Hay personas ahí afuera mirando en este momento… y están pensando que tal vez algún día podrían hacer algo como esto y tal vez algún día puedan ser parte de contar historias que no se avergüenzan de ser sobre Jesús en un mundo que desesperadamente lo necesita, y espero que algún día dentro de 25 años… pueda ver a personas que son aún mejores».


14 de noviembre de 2025
Un incendio sorprendió este martes al complejo del Templo Yongqing, uno de los sitios más emblemáticos de la región. El fuego se originó en un pabellón del recinto y rápidamente consumió parte de la estructura, provocando daños significativos pero sin dejar víctimas. Las primeras investigaciones apuntan a que el siniestro pudo haberse iniciado por el uso inadecuado de incienso o velas por un visitante. Aunque el templo tiene más de 1,500 años de historia, la sección afectada era una reconstrucción moderna dentro del complejo. El lugar permanecerá cerrado de manera temporal mientras avanzan los trabajos de evaluación y restauración.
14 de noviembre de 2025
Después de haber recibido la gracia, cambia nuestra forma de ver a los demás. En lugar de ver a la gente como enemigos, podemos verlos como personas necesitadas de gracia. En lugar de exigir perfección a los que nos rodean, podemos amarlos a través de sus fracasos e imperfecciones. En lugar de pensar que somos mejores que los demás, podemos darnos cuenta de que la única diferencia entre nosotros y ellos es la gracia de Dios. No podemos quedarnos callados ante la gracia de Dios. Estamos rodeados de personas que buscan el amor, la esperanza, la alegría y la paz en todo menos en Jesús. Charles Spurgeon, conocido como "el príncipe de los predicadores" dijo una vez: "El Gran Médico [Dios] te ha confiado la medicina que cura a los enfermos. Los veis morir a vuestro alrededor, pero nunca habláis del remedio". La verdad es que el mundo que nos rodea se muere sin Jesús. Puesto que hemos sido reconciliados con Dios a través de Jesús, sabemos dónde se encuentra la salvación. Dios nos ha dado el mensaje de la salvación y a nosotros nos toca decírselo a los demás. 'Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación’ (2 Corintios 5:18). El Evangelio es la mejor noticia que nadie oirá jamás. Es el mensaje de Dios para el mundo y nos lo ha confiado a nosotros, sus hijos. Tu compañero de trabajo necesita oír este mensaje. Tu vecino necesita oír este mensaje. Tu compañero de clase necesita oír este mensaje. Tu familia necesita escuchar este mensaje. Todo el mundo necesita escuchar este mensaje. Comienza compartiendo tu historia de gracia. ¿Cómo pasaste de estar perdido a ser encontrado? Hablar de tu fe en Jesús puede dar miedo. Pero vale la pena. Jesús soportó insultos, burlas, críticas, rechazo y mucho más, por nosotros. ¿Estás dispuesto a soportar lo mismo por Él? Pídele a Dios que te dé denuedo. Pídele que te ayude a ver a la gente y a escuchar sus historias. Compartir tu fe consiste en escuchar y amar como Jesús más que en decir todas las cosas correctas. La mayoría de la gente no conoce a Jesús porque nadie les ha mostrado o hablado de la gracia de Dios. Hoy es el día en que todo eso puede cambiar. Descarga nuestra formación sin costo sobre evangelización en pulse.org/makejesusknown Próximos pasos Cada uno de nosotros tiene una historia. Una historia de cómo hemos sido tocados por la gracia de Dios. El mundo necesita escuchar nuestras historias. Por eso, durante los próximos tres años, Pulse Evangelism se adentrará en el mundo para captar miles de historias de gracia. La gente necesita oír el mensaje que nos ha cambiado: la gracia de Dios es para todos. Nadie queda fuera. Nadie está demasiado perdido. Cualquiera que esté perdido puede llegar a ser encontrado. La gracia es el único camino a casa. Queremos que formes parte de este movimiento mundial. Míralo en http://anthem.org/youversion. Y comparta tu historia.
13 de noviembre de 2025
La gracia es para todos. Tanto si sigues todas las reglas, como si tus errores te han llevado a la cárcel. Tanto si eres adicto a las compras, como si eres adicto a las drogas. Tanto si tu familia te quiere, como si todos en tu vida te han abandonado. Tanto si crees que se la mereces, como si piensas que has fallado demasiadas veces, la gracia es para TI. La gracia no es para tu vida perfecta, arreglada y limpia. La gracia es para los que han vuelto a fracasar y para los que dicen: 'Nadie podría amarme, estoy demasiado lejos de Dios.' ¡La gracia es para ti! S. Juan 8 narra la historia de una mujer sorprendida en el acto de adulterio. Los líderes religiosos de la época encontraron a una mujer que se acostaba con un hombre que no era su marido. La ley exigía que el castigo por adulterio fuera la muerte. Jesús estaba enseñando en los atrios del templo cuando los líderes llevaron a esta mujer ante Él. Podemos imaginar la vergüenza, el bochorno y el miedo que sintió esta mujer al ser arrojada ante Jesús. Acusaciones resonando en sus oídos. La condena rodeándola. Ella sabía lo que había hecho. Sabía que había metido la pata. Mientras la multitud sostenía piedras en sus manos, las palabras que salieron de la boca de Jesús les conmocionaron: 'El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.’ (8:7). Y uno a uno todos fueron soltando sus piedras hasta que sólo quedaron Jesús y la mujer. No le gritó, ni se burló de ella, ni la juzgó. En lugar de eso, Jesús se metió en su lío, en su quebrantamiento, y le dijo que no la condenaba, y la invitó a vivir una vida diferente (8:10-11). Jesús ofreció a esta mujer lo que más necesitaba, pero lo que menos esperaba: la gracia. Él no tuvo miedo de meterse en su lío. No la hizo ir a limpiarse antes de hablar con ella. Vino a ella tal como era y le ofreció la gracia que no sólo salvó su vida, sino que la cambió. A la gracia no le asusta el desorden. Jesús nos invita a acudir a Él sean cuales sean nuestros pecados porque su gracia nos limpia y nos lleva a casa.
12 de noviembre de 2025
las auroras boreales fueron visibles desde varios estados, incluso en zonas del sur como Texas, Alabama y Carolina del Norte . Este fenómeno se debió a una poderosa tormenta geomagnética causada por una explosión solar que envió partículas cargadas hacia la Tierra; al chocar con la atmósfera, produjeron esos destellos verdes, rosados y violetas que iluminaron gran parte del país. Un recordatorio de lo asombrosa que puede ser la naturaleza cuando el cielo decide brillar.
12 de noviembre de 2025
Ningún regalo puede compararse con el don que Dios ha dado a toda la creación: la gracia. La gracia es el favor inmerecido, o no merecido, de Dios. La gracia es esencial para quién es Dios. Es el don gratuito de la salvación disponible para todos. 'Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe’ (Efesios 2:8-9). En palabras del evangelista Billy Graham: "La gracia de Dios, sencillamente, es la misericordia y la bondad de Dios hacia nosotros". La gracia no tiene nada que ver con nosotros y todo que ver con Dios. Él la suministra y nosotros la recibimos. En nuestro mundo nos enseñan que tenemos que ganarnos, trabajar y merecer lo que sea que queramos. Por eso nos esclavizamos en nuestros trabajos, estudiamos toda la noche, ocultamos nuestras debilidades y nos probamos ante los que nos rodean. Sentimos que tenemos que ganarnos y ser merecedores del objetivo que perseguimos. La gracia de Dios es lo contrario. El cristianismo es la única religión que no dice "hacer", sino "hecho". Podríamos trabajar durante el resto de nuestras vidas y tratar de ser lo suficientemente perfectos para ganarnos el favor de Dios, pero nunca seríamos lo suficientemente buenos. Jesús vino y vivió la vida perfecta en nuestro lugar y murió la muerte que cada uno de nosotros merece. Su sacrificio en la cruz invita a cualquiera que ponga su confianza en su obra a quedar bien con Dios. Podemos dejar de intentar ganarnos la aceptación y el amor de Dios, y podemos descansar en la obra que Jesús hizo para asegurárnoslo. ¡Eso es la gracia! Una vez que hemos experimentado la gracia de Dios, cambia nuestra forma de vivir. La gracia no requiere nuestros esfuerzos para recibirla, pero nos capacita para decir no al pecado y vivir una vida piadosa (Tito 2:11-13). La gracia también nos capacita para hacer buenas obras: 'Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra‘ (2 Corintios 9:8). Jesús nos salva. Su gracia nos cambia y nos libera como ninguna otra cosa puede hacerlo.
11 de noviembre de 2025
La historia de Newton se resume en esta única línea: Una vez estuve perdido, pero ahora Él me encontró. Solo podemos ser hallados si sabemos que estamos perdidos; cuando nos damos cuenta de que hay un camino correcto, pero no estamos en él. Es entonces cuando tomamos conciencia de nuestra necesidad de ser encontrados. La verdad es que, sin Jesús, todos estamos perdidos. Estamos perdidos espiritualmente, aunque no lo estemos físicamente. La Biblia describe lo que significa estar perdido: 'Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia’ (Efesios 2:1-2). Cuando estamos perdidos, vivimos en pecado: las cosas malas que hacemos y que van en contra de la ley perfecta de Dios. No conocemos la diferencia entre el pecado y la justicia. No estamos siguiendo a Jesús, sino "los caminos de este mundo" en su lugar. El camino del mundo promete vida, pero sólo conduce a la destrucción y, en última instancia, a la muerte. Nadie que esté perdido puede estar en casa al mismo tiempo. Cuando estamos espiritualmente perdidos, no estamos viviendo en casa con Jesús. Jesús promete que el Padre y Él mismo hacen sus hogares con aquellos que los aman (S. Juan 14:23). La buena noticia es que se puede encontrar un camino. No tenemos que vivir fuera del hogar de Dios para siempre. No hay cerradura en la puerta. Pero, sólo podemos ser encontrados si alguien viene y nos encuentra. Por eso vino Jesús. En S. Lucas 19:10 dice: 'Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido'. Jesús busca y salva a los que están perdidos, guiando a cada persona a su hogar. Para que junto con John Newton, podamos cantar, Una vez estuve perdido, pero ahora Él me encontró.
10 de noviembre de 2025
Tras varias semanas de parálisis gubernamental, el Congreso de los Estados Unidos logró finalmente un acuerdo para reabrir el gobierno federal, poniendo fin al cierre más prolongado en la historia del país. El Senado aprobó un proyecto de ley bipartidista que garantiza el financiamiento de las operaciones federales hasta el 30 de enero de 2026, lo que permitirá reactivar los servicios públicos, reabrir oficinas y pagar los salarios atrasados de cientos de miles de empleados que se encontraban sin ingresos. La reapertura representa un respiro para millones de familias afectadas, así como para sectores estratégicos que sufrieron interrupciones, entre ellos el transporte aéreo, la atención médica para veteranos, los parques nacionales y los programas de asistencia alimentaria. Durante el cierre, muchas agencias operaron con personal mínimo, lo que generó retrasos en servicios esenciales y pérdidas económicas estimadas en miles de millones de dólares. El acuerdo fue posible gracias a la presión de la opinión pública, las advertencias de economistas sobre los daños financieros y los llamados al diálogo por parte de líderes estatales y empresariales. Aunque este pacto devuelve temporalmente la estabilidad, el debate sobre el presupuesto a largo plazo sigue pendiente. De no alcanzarse un consenso antes del nuevo plazo, el país podría enfrentar otro cierre en 2026. Por ahora, Estados Unidos celebra un momento de alivio y esperanza, mientras la administración federal retoma sus funciones con el compromiso de evitar que una crisis política vuelva a afectar a la nación.
10 de noviembre de 2025
Sublime Gracia ¿Cómo es posible que una canción escrita en 1772 siga vigente durante cientos de años? ¿De qué manera las palabras sobre la experiencia de un hombre son relevantes para nuestras vidas hoy en día? Quizás porque estas letras hablan de la necesidad intrínseca que todos tenemos: la necesidad de gracia. Quizás porque la historia de un hombre es también la nuestra: de perdidos a encontrados. Por estas razones, la canción Sublime Gracia perdura Lo que es menos conocida es la historia del hombre que escribió estas famosas palabras en la localidad inglesa de Olney. De joven, John Newton maldecía más de lo que oraba. Explotaba a la gente en lugar de amarla. Sentía desesperanza mucho más de lo que sentía esperanza. Como capitán de un barco negrero, vivió alejado de Dios y abandonó los valores cristianos que su madre le había enseñado de niño. En otras palabras, Newton estaba perdido. Completa, absoluta e incuestionablemente perdido. Pero su historia no acabó ahí. En 1748, Newton dirigía su barco a través de una violenta tormenta. Temía que el barco y su tripulación se sumergieran bajo las olas y todo se perdiera, incluida su vida. Fue en esta tormenta cuando Newton recordó al Dios que su madre le había enseñado. Le invocó y suplicó que le rescatara de morir en el mar y del hombre en el que se había convertido. Este fue el momento decisivo para Newton. El barco acabó poniéndose a salvo y él comenzó su nueva vida con Cristo. Lo viejo se había ido y lo nuevo había comenzado. Newton llegó a ser uno de los pastores más influyentes de su época y se convirtió en una pieza clave de la abolición de la esclavitud, el mismo movimiento que él había impulsado en su día. A lo largo de su vida, Newton nunca olvidó dos cosas: "Era un gran pecador y Cristo es un gran Salvador". Newton sabía que la razón por la que su historia cambió fue la gracia de Dios. 'Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe‘ (Efesios 2:8-9). John Newton dejó esta tierra hace mucho tiempo, pero el himno de su vida no lo ha hecho: Sublime Gracia Sublime Gracia del Señor Que a un infeliz salvó Fui ciego mas hoy veo yo Perdido y Él me halló
7 de noviembre de 2025
¡Bullying! No es desconocido el aumento de sus víctimas entre adolescentes y jóvenes. La vida de los afectados se hace como una película en cámara lenta, todas las emociones se sienten mucho más profundas y su duración parece eternizarse. Los niveles de ansiedad se mantienen en pico, hay insatisfacción y cambios bruscos en el comportamiento, se camina en inseguridad y con pensamientos de “no puedo”, “no soy capaz”, hasta llegar a estar atrapado por la red de la depresión y el desdén que mata las ganas de seguir viviendo. La infancia y adolescencia de José, el influencer que nos acompaña hoy, estuvo marcada por lo que conocemos como bullying, es decir, una agresión continuada en el tiempo, que tiene el propósito de dañar, humillar, burlar por una razón específica y que va escalando en intensidad. Los acosadores: sus propios hermanos. La razón: envidias, celos, favoritismo en la familia. Las consecuencias: sufrió desde burlas, desconfianza, apodos, violencia física, indiferencia ante su dolor y hasta terminar separado de su familia y como esclavo y prisionero en un país desconocido para él. ¿Puede el dolor, la injusticia y el abandono destruir los sueños y la esperanza de una persona? Muchos optan por quedarse estancados en una etapa de su vida, observando sus heridas, consintiéndolas, contemplándolas sin hacer nada para sanarlas. Se acostumbran a verlas y no se dan cuenta que ya huelen mal, que ahora afectan a otros, que pueden costarles la vida. Otros se levantan, siguen caminando, siguen creyendo, siguen esperando. En sus heridas ven posibilidades, ven aprendizajes, ven crecimiento, ven oportunidades. José fue altamente resiliente, con una espiritualidad emocionalmente sana. No se movió por sus emociones, ni por el comportamiento malsano de su familia para la resolución de conflictos. La venganza no estaba dentro de sus posibilidades. Su lealtad y temor a Dios lo ayudó a elegir el abrazo sincero, el perdón inmerecido, la confianza restaurada. José, después de pasar por situaciones injustas y de mucho dolor en su vida llegó a una posición de influencia, no solo sobre su familia o su pequeña tribu, sino sobre uno de los imperios más poderosos en su época. Se convirtió en el segundo al mando en Egipto. Su reflexión final de estos eventos fue que aunque el dolor era grande, el poder de Dios para retornarlo a bien fue mayor (Génesis 5:20). Un verdadero influencer ha desarrollado la capacidad de sobreponerse al mal, de autodiferenciarse de los patrones familiares y culturales. Tiene como bandera en su vida buscar el bienestar de todos, incluyendo a los que le han hecho mal. Pablo, lo dijo de otra manera: “Nunca devuelvan a nadie mal por mal.Compórtense de tal manera que todo el mundo vea que ustedes son personas honradas” (Romanos 12:17). Observemos dos frases: “Todo el mundo vea”, esto es un nivel superior de influencia.“Personas honradas”es la demostración del carácter ante la injusticia. Hellen Keller, escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense afirmó que “El carácter no puede ser desarrollado en tranquilidad y quietud. Solo a través de pruebas y sufrimiento se puede fortalecer el alma, despejar la visión, inspirar ambición y lograr éxito”. José supo superar el dolor y la injusticia en su vida y aprovechó lo que las pruebas sacaron de él para convertirlas en sus fortalezas. Reflexión: ¿Alguna vez has sido víctima de bullying? ¿Cómo crees que puedes convertir el dolor en una fortaleza? Piensa en Jesús, ¿cuál fue su actitud frente a la injusticia? ¿Cuál fue el fruto de la misma?
6 de noviembre de 2025
En cierta ocasión que hablaba sobre el uso de las redes sociales con un grupo de jóvenes, pregunté cuántos seguidores tenían. Una de las chicas dijo con mucho orgullo: ¡Tengo diez mil en tal red social! Luego de realizar un ejercicio que buscaba reconocer cuántos de esos seguidores realmente eran amigos, esta misma joven los pudo contar con una sola mano. ¡Su cara de desilusión era muy evidente! En la adolescencia y juventud se está construyendo la identidad y por lo tanto, la opinión de los pares es muy importante. La suma de me gustas, seguidores, suscriptores, amigos o comentarios, se convierte en prioridad. Vivir un tanto aislados del mundo adulto y sus reglas son un deseo interno. Las influencers invitadas de hoy, no se movieron por el deseo de impactar las masas ni por llegar más allá de su propio círculo. Loida y Eunice eran mujeres judías, abuela y madre de Timoteo uno de los seguidores más cercanos del Apóstol Pablo. El padre de Timoteo era griego (Hechos 16:1), culturalmente esto implicaba que tenía mucha influencia en la crianza, convicciones y creencias de su hijo, sin embargo la fe genuina de Loida y Eunice (2 Timoteo 1:5) calaron profundamente en los pensamientos, valores y acciones de Timoteo. ¿Por qué? Podemos rastrear una pista en 2 Timoteo 3:15: ¡Desde pequeño Timoteo sabía las Escrituras! Esto es un resultado que solo le podemos atribuir a la constancia, disciplina, amor y fe de una abuela y una madre. Pensemos en los obstáculos que estas dos mujeres debieron enfrentar para influenciar a Timoteo. Por un lado, desafiaron lo que culturalmente era aceptado como correcto, contrarrestaron todos estos valores paganos con las Escrituras teniendo un conocimiento profundo de las mismas. Además eran conscientes que el trabajo con una sola persona vale la pena. No pensaron en ser reconocidas sino en cumplir con fidelidad la misión que tenían por delante. Timoteo se convirtió al cristianismo en su juventud y llegó a ser uno de los más fieles y cercanos líderes y pastores que trabajó al lado del Apóstol Pablo. Su influencia pudo tocar la ciudad de Éfeso, por todo eso, no es de extrañar la relevancia de Timoteo. Mencionado seis veces en Hechos, diecisiete veces en las epístolas paulinas, y una vez en Hebreos. Es evidente que tuvo una importancia histórica a los ojos de Pablo. Loida y Eunice jamás llegaron a imaginar que sus lecturas diarias de las Escrituras a su querido Timoteo tendrían tal trascendencia. Ellas tocaron la mente y el corazón de uno. Él tocó a muchos. Un verdadero influencer es fiel con la misión de vida que tiene. No se basa en las multitudes para medir su éxito sino en la constancia, disciplina y entrega de su cotidianidad. Para un verdadero influencer cada persona vale porque cada persona vale para el reino. Un verdadero influencer tiene un conocimiento profundo de las Escrituras, ha construido su cosmovisión de la vida y del mundo a partir de una revisión consciente de las mismas. Jesús es un modelo extraordinario de equilibrio entre masas e individuos, por las primeras demostró compasión en acción; a los segundos les respondió sus preguntas, fue hasta sus casas, compartió tiempo, les enseñó de acuerdo a su necesidad, les dio instrucciones. Por los dos dio su más grande prueba de amor: su propia vida. Reflexión: Cuando piensas en influenciar a otros, ¿tienes como medidor la cantidad de personas o la fidelidad a la misión que se te encomendó? Piensa en un amigo cercano, un compañero o un hermano menor, ¿cuál crees que es la más grande influencia que has dejado en su vida?
Show More