DENVER – La selección masculina de Estados Unidos se dirigió a la final de la Liga de Naciones de la CONCACAF del domingo contra México como un equipo con mucho potencial pero con poca experiencia. Sin embargo, en una apasionante competencia que duró casi tres horas, este joven equipo de EE. UU. Creció ante los ojos colectivos de los asistentes, prevaleciendo 3-2 después de la prórroga para reclamar la edición inaugural del trofeo.

Fue un partido en el que Estados Unidos atravesó innumerables giros y vueltas, remontándose dos veces, convirtiendo un penalti cargado de presión a través de Christian Pulisic en la prórroga y luego sobreviviendo a un penalti en su contra con el portero suplente Ethan Horvath que salvó brillantemente de Andrés Guardado.

También estaba el veneno habitual que acompaña a esta rivalidad. Pulisic y sus compañeros de equipo recibieron una lluvia de escombros (y Giovanni Reyna recibió un golpe en la cara con un objeto) después de su conversión de penalti. Hubo grandes desafíos, más que algunas peleas, incluida una mano alrededor del cuello del mediocampista Weston McKennie, e incluso fanáticos que invadieron el campo.

Y al final, Estados Unidos se impuso sobre El Tri en un partido competitivo por primera vez en ocho años. Y si bien el juego tuvo una importancia adicional con un trofeo en juego, el premio real parecía casi secundario a los eventos que ocurrieron durante la noche.

«Para este grupo, es realmente importante», dijo el técnico estadounidense Gregg Berhalter sobre la victoria. «Somos un equipo joven y necesitamos aprender a ganar. Estos juegos son muy difíciles, y para nosotros se trataba de tener un plan de juego y ejecutar el plan de juego, pero también se trata de luchar en el espíritu».

El futuro determinará cuánto galvanizará esta victoria al equipo estadounidense. La clasificación para la Copa del Mundo comienza en apenas tres meses y la clasificación sigue siendo, con mucho, el premio más importante para este equipo. Hasta cierto punto, el programa masculino de EE. UU. Todavía está resentido por no haber logrado clasificarse para la Copa del Mundo de 2018. Pero esta victoria significa mucho para los jugadores, ya que proporciona un gran impulso de confianza en que su potencial se está traduciendo en resultados en los grandes momentos. También le da a Berhalter el tipo de victoria característica que aumenta la confianza en sus métodos.

Como mínimo, este es un juego que estos jugadores estadounidenses recordarán por el resto de sus vidas, especialmente dados los salvajes cambios de impulso. Y nadie más que Horvath, quien luchó por jugar con el Club Brugge esta temporada y fue designado como suplente de Zack Steffen. Sin embargo, cuando Steffen se vio obligado a retirarse por una lesión en la rodilla en el minuto 69, Horvath intervino e hizo una serie de jugadas que cambiaron el juego para el deleite de los más de 20 amigos y familiares que asistieron para ver al nativo de Colorado.

«Solo pensar en lo difícil que es para los porteros entrar en el juego, en esa etapa del juego, y luego lograr el impacto que tuvo fue notable», dijo Berhalter. «Ha sido una temporada difícil para él y venir y tener una actuación como esa en su ciudad natal, ya sabes, es algo sobre lo que escriben los libros de cuentos».

El tema de conversación en el período previo a la patada inicial fue la decisión de Berhalter de ir con una línea de fondo de tres hombres, presumiblemente en un intento por liberar a Sergino Dest de sus responsabilidades defensivas y entrar más en el ataque.

Pero antes de que EE. UU. Pudiera siquiera establecerse en algún tipo de ritmo, el desastre se produjo cuando un pase demasiado casual del defensor Mark McKenzie fue interceptado por Jesús Corona, lo que le permitió avanzar hacia la portería y superar a Steffen. El juego tenía apenas 63 segundos.

Estados Unidos luchó por adaptarse durante los minutos siguientes, incapaz de conectar pases y luciendo sospechoso en la defensa, especialmente con Tim Ream a menudo aislado para defender a Uriel Antuna uno a uno.

Pero una secuencia crítica alrededor del minuto 27 destacó que, a pesar de que EE. UU. Trabajó en ocasiones tanto individualmente como en equipo, mostró reservas casi infinitas de resolución y reveló la capacidad de aprender sobre la marcha. En un momento, Héctor Moreno asintió a casa con la cruz de Héctor Herrera, solo para que el VAR acudiera al rescate del equipo estadounidense y anulara el conteo. Luego, en un instante, estuvieron nivelados, cuando Reyna limpió un rebote después de que el cabezazo de McKennie golpeara el poste. En el medio, Reyna estaba en todas partes, entrando en el ataque pero también contribuyendo en el lado defensivo. McKennie comenzó a imponerse en todo el campo, y John Brooks hizo una actuación inmensa para ayudar a estabilizar la defensa de Estados Unidos.

Sin embargo, todavía había señales de advertencia. Pulisic fue ineficaz durante la mayor parte de la noche. La línea de fondo se tambaleó. Dest, que se cree que es un componente clave para que Estados Unidos derribe la defensa de México, parecía completamente de mal humor e inseguro de lo que se suponía que debía hacer y dónde tenía que estar.

La segunda mitad vio a Estados Unidos jugar con más compostura y en términos más nivelados, incluso si no estaba completamente en pleno flujo. McKennie forzó un trío de salvamentos del arquero mexicano Guillermo Ochoa mientras se liberaba constantemente en jugadas a balón parado.

Y, sin embargo, fue una sustitución del técnico de México Gerardo «Tata» Martino, la presentación del atacante Diego Lainez, lo que casi cambió el rumbo. El equipo mexicano había estado atacando a Ream sin descanso durante todo el juego, y la indolencia y las piernas frescas de Lainez le dieron una ventaja decidida. Dio sus frutos en el minuto 79 cuando Lainez cortó adentro y desató un disparo que superó a Horvath.

En ese momento, parecía que todo lo que México tenía que hacer era ver el partido fuera, pero McKennie no se le negaría, finalmente superó a Ochoa con su cabezazo desde la esquina de Reyna que se deslizó hacia la portería.

Los pesos pesados ​​de la región continuaron aterrizando a los fanáticos, y Horvath necesitaba estar en su mejor momento para negar a Lozano en el minuto 90. Y si los primeros 90 minutos fueron dramáticos, el tiempo extra llevó las cosas más allá de la línea roja. Pulisic ganó un penalti en el minuto 109 luego de ser derribado por el defensa mexicano Carlos Salcedo, uno que requirió una revisión del VAR de cinco minutos, y también vio a Martino ser sancionado con una tarjeta roja por poner sus manos sobre el árbitro. Brooks no podía soportar mirar, mirando hacia su propia meta. Extrañó ver a Pulisic convertir un penalti a sangre fría, y lo celebró quitándose la camiseta y haciendo callar a la multitud, momento en el que los jugadores estadounidenses fueron arrojados a escombros. Reyna pareció recibir un proyectil en la cabeza, aunque Berhalter dijo que cree que el atacante «va a estar bien».

Por supuesto, hubo una dosis más de drama. McKenzie fue juzgado por haber manejado el disparo de Luis Romo en el área, requiriendo otra revisión extensa del VAR. Guardado se adelantó para lanzar el penalti y, si bien su disparo carecía de ubicación, tuvo mucha potencia, lo que obligó a una espectacular parada de Horvath. El portero dijo que él, Steffen y David Ochoa pasaron 30-40 minutos con el entrenador de porteros David Hyde estudiando las tendencias de la oposición.

«Depende de nosotros hacer nuestra tarea», dijo Horvath.

Luego, EE. UU. Agotó inteligentemente el reloj, incluso cuando más proyectiles cayeron sobre ellos. Al sonar el pitido final, los jugadores se desplomaron en el suelo y pronto estaban celebrando con los fanáticos estadounidenses detrás del gol de Horvath.

Para Estados Unidos, el torneo ha sido un gran éxito. Sí, el equipo demostró su inexperiencia en la gestión de grandes ocasiones. Pero también reveló una adaptabilidad y una fortaleza mental, incluso ante incidentes como uno en la segunda mitad cuando Héctor Herrera agarró a McKennie.

«No sé qué es, pero parece que les gusta agarrar mi cuello», dijo McKennie. «Es una rivalidad que ha existido durante generaciones y es una rivalidad que aún continuará. Esta vez obtuvimos la ventaja, y es de esperar que siga siendo así».

La generación más joven está creciendo.

Noticia por: ESPN.com