El volcán más grande de toda la Tierra ha entrado en erupción hace unas horas en Hawái, por lo que desde ya se manejan alertas para la población adyacente sobre una lluvia de cenizas debido a que ocupa la mitad de la isla.

Mauna Loa, el cual es el volcán más activo del mundo tenía desde 1984 sin tener actividad en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, por el momento dichos flujos de lava permanecen dentro del perímetro establecido dentro de la caldera y no representa un peligro para la población aunque si fueron advertidos de posibles riesgos como parte de prevención.

Dicho volcán es parte de los cinco que se establecieron en la isla, junto al Halalai, Kohala, Mauna Kea y el Kilauea, por lo que el Mauna Loa es el más joven pero el más grande.

Si la lava llegara a correr fuera del límite establecido, se podría acumular hasta 1 cm de cenizas en algunas partes de la isla; desde ya instaron a que las personas que tienen enfermedades respiratorias puedan cuidarse y mantenerse a salvo.

“Las personas con enfermedades respiratorias deben permanecer en el interior para evitar inhalar las partículas de ceniza y cualquier shoppingmode persona que esté afuera debe cubrirse la boca y la nariz con una máscara o un paño”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional en Honolulu.

“Hay posible daño a cultivos y animales. Daños menores a equipos e infraestructura. Visibilidad reducida. Puede ser necesaria una limpieza generalizada”, añadió.

Las predicciones hechas por el Servicio Metereológico de la isla explican que si bien lo que puede haber por ahora son vientos de gas volcánico y cenizas finas, podría variar rápidamente.

“Según eventos pasados, las primeras etapas de una erupción de Mauna Loa pueden ser muy dinámicas y la ubicación y el avance de los flujos de lava pueden cambiar rápidamente. Si la erupción permanece en Moku’āweoweo, la lava lo más probable es que los flujos estén confinados dentro de las paredes de la caldera”, detalló el observatorio.

“Sin embargo, si los respiraderos eruptivos migran fuera de sus paredes, los flujos de lava pueden moverse rápidamente cuesta abajo”, agregó.

Se conoció que la erupción comenzó a las 4 y media de la mañana (hora local)del domingo en la cumbre de Mauna Loa.

Los avisos de caídas de ceniza aún se mantienen hasta las 6 de la mañana de hoy lunes, todo sujeto a cambios.

Su última erupción fue desde el 24 de Marzo hasta el 15 de Abril de 1984, y aunque no provocó muertos ni heridos, causó grandes destrucciones destacando la de varias aldeas aledañas.