En reiteradas ocasiones, el predicador de origen argentino ha manifestado no ser un pastor, algo que ha generado confusión en los medios, pero que ahora decide aclarar para explicar el porqué de sus comentarios.

Recientemente, Dante Gebel hizo público un comentario para explicar las razones por las que no responde al título ministerial de «pastor».

En respuesta a la pregunta que un usuario de Facebook llamado Anibal Kovalski le hizo, el predicador compartió una carta abierta titulada «NO SOY PASTOR ¿ESTA CLARO?».

«De tanto en tanto, me llegan algunos mensajes de religiosos ofendidos, diciendo: ‘Vi una entrevista en donde dices que no eres Pastor, ¿acaso te avergüenzas?’. Entiendo que en un ámbito donde tanta gente se pelea por ostentar un título y sueñan con que otros los llamen ‘apóstoles’, suene extraño que alguien no quiera tenerlo. Por eso, quiero dejar claro esto de una bendita vez: ‘No soy Pastor’», escribió Gebel al inicio de su comunicado.

El predicador argentino explica que una de las razones por las cuales no usar el título pastoral es para evitar conflictos con los grupos que critican a los ministros y aquellos que no se sienten cómodos con que él forme parte del grupo, por lo que con eso «todos pueden estar felices».

Pero más allá de la opinión exterior y de los medios, Gebel prefiere agarrarse de los mismos comentarios del apóstol Pablo cuando reconoció que era alguien insignificante dentro del reino de Dios, denotando así humildad, y ese es el ejemplo que él sigue, según explicó.

«El Apóstol Pablo dijo: ‘Porque yo soy el más insignificante de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, pues perseguí a la iglesia de Dios’; de igual manera, adhiero a esas santas palabras, y sostengo: ‘No soy digno de ser llamado Pastor; soy el mas insignificante del Reino’», añadió.

En tal caso, Dante asegura que prefiere que lo llamen por títulos como «comunicador» o «artista», ya que fue algo que heredó de su padre; sosteniendo que no es porque se avergüence de que lo llamen pastor.

También se tomó unos párrafos para hablar sobre quienes piensan que vive del diezmo, señalando que su éxito lo ha logrado gracias a la ayuda de Dios y su esfuerzo por lograr sus metas, por lo que espera que las cosas se aclaren en esos aspectos.

Al finalizar la carta, comentó que los medios son libres de llamarlo o catalogarlo como quieran, pero que él está consciente de que prefiere vivir sin títulos, pues le da más importancia a lo que Dios dice sobre su persona.

«Que sea la prensa quienes digan: ‘Pastor de los políticos’, o ‘Pastor de los rotos’, como en su momento, hace treinta años titularon: ‘Pastor de los jóvenes’», escribió.

«Por mi parte, quiero vivir sin etiquetas, sin rótulos, sin títulos; tal como Dios me diseñó. Un abrazo enorme, los quiero», concluyó.