Siendo ejemplo vivo de cómo el poder de Dios es capaz de transformar radicalmente a las personas para bien, un ex jefe de la mafia predicó un poderoso mensaje sobre la eternidad y “el temor saludable” de ir al infierno.

Michael Franzese, quien era parte de la segunda generación de delincuentes en su familia, participaba de manera activa en la mafia de Nueva York bajo el nombre de Caporegime, además de encubrirse con su famosa familia de la mafia italiana con muy alto rango; junto a su padre robó dinero y estuvo envuelto en distintas actividades delictivas.

Arrestado 18 veces, pasó ocho años preso y fue liberado en 1994 con una gran noticia: se convirtió a Cristo después de recibir una Biblia como regalo de parte de un guardia en la prisión; Dios lo alcanzó y cambió su vida por completo, además de permitirle predicar por primera vez en la iglesia donde se congrega.

Su tiempo dentro la cárcel fue realmente duro, así lo expresó contando su testimonio en la iglesia Harvest Christian Fellowship, dirigida por el pastor Greg Laurie.

“Cuando estuve en prisión pasé 29 meses y 7 días en una celda de 1,8 x 2,4 metros, 24/7. Dios y yo. No fue fácil. No fuimos creados para ser criaturas solitarias. Fuimos hechos para ser sociales. Cuando las luces se apagaban por la noche, muchos chicos no se veían bien; muchos gemidos y llantos”, contó.

Y cuando pensó que no la podía pasar peor, recibió una Biblia de regalo: “Me sumergí en mi Biblia. Oré todos los días. Fue mi momento más cercano con el Señor porque no tenía elección. Y gracias a Dios, me volví a Él y a ningún otro lado. ¿Pero sabes lo que pasó en ese agujero? Desarrollé un saludable miedo al infierno”, explicó.

Dentro de esa afirmación del miedo saludable al infierno, Michael instó a que las personas puedan pensar más en sus acciones y que sepan que el infierno es real con situaciones y experiencias de las que una persona no podría tener una idea cercana.

“Quiero que te detengas por un minuto y pienses en lo peor que hayas encontrado en tu vida y te des cuenta de que eso peor nunca desaparece. Será tu espina constante a tu lado para siempre. Y ahora pasa por el infierno, que es un millón de veces peor y nunca terminará. Esto es el infierno”, le dijo a la audiencia.

Pero su mensaje no vino a traer condenación sino una advertencia sobre la verdad bíblica de la eternidad: existe el infierno, pero también el cielo, y esas son sus buenas noticias, “La buena noticia es que no tenemos que ir allí. Hay un infierno y también hay un cielo”, predicó.

Hizo énfasis en que puedan entregar sus vidas a Cristo debido a los tiempos atípicos que nuestros ojos están viendo, a fin de que nadie se pierda.

“Vivimos tiempos locos. No sabemos de un momento a otro lo que va a pasar en esta vida. He visto a personas que amo conmigo un día y al día siguiente se van. es impactante No garantizamos nada. ¿Y tú qué estás esperando? ¿Por qué quieres probar?”.

“La única forma en que puedes perder es si no confiesas tus pecados y aceptas a Jesús como tu Salvador”, finalizó.
9 de julio de 2025
Agobiada por lo que pasó, pasa y pasará, con el corazón comprimido, ojos hinchados y un alma que está cansada y dice no poder más!! Salió a caminar sin rumbo, sin dirección aparente, sólo necesitaba respirar, tenía que descansar! No podía más!! Debajo de un gran árbol, dejó fluir todo!! Su exceso de preocupaciones, sus exigencias a ella fuera de lo normal, dejo fluir el temor. Y es que aunque la veían sola debajo de ese árbol no lo estaba!! Tenía la mejor compañía, el abrazo más cálido que cualquiera pueda recibir, la voz más tierna que le decía *mis planes son mejores* ¿Has perdido la musa mi princesa? Por favor Mírate al espejo, he puesto mi arte en ti, cada detalle lo hice para ti porque te amo como la niña de mis ojos!! Hecha sobre mi tus cargas, yo te ayudo, esfuérzate y se valiente ya falta menos!! Te amo y no estás sola!! Y al final no solo respiró, volvió a la vida🦋 Hoy puedes ser tu esa persona que encuentre su momento perfecto con el Padre, ese momento en el que puedas volver al respirar, que puedas volver a sentir la dulce frisa del Espíritu Santo soplando en tu vida. Sé que a veces se nos hace muy difícil ver a Dios en medio de nuestras adversidades, pero hoy cierra tus ojos donde te encuentres y siente ese abrazo cálido del Padre, igual como el señor me acompañó aquel día debajo del gran árbol puede acompañarte a ti en el lugar donde estás, confía y no olvides que Él te ama como nadie. Pido a Dios que puedas encontrar descanso en sus brazos. Con amor Karen
8 de julio de 2025
Hoy quiero decirte que, en medio de tu desesperación y falta de aire, es necesario hacer una pausa para reconectar y hablar con el Padre, porque solo así lograras respirar verdaderamente, sé que hay situaciones que llegan y nos golpean tan fuerte que nos quitan el aire, sentimos que no hay salida, todo se derrumba, el trabajo, la familia, las relaciones, las amistades y ___________ (te dejo aquí esta raya para que pongas eso que te ahoga en estos momentos) Honestamente no es nada fácil pasar por un momento así y pensar en una pausa, en reconectar, por lo que hoy quiero recordarte que Dios te lleva de la mano y no te suelta, por eso es necesario que pares para que puedas ver cómo te sostiene. Hoy en medio de tu afán y desesperación al no tener aire, te traigo este versículo Génesis 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. Lo que nos dio vida fue el soplo que el Padre hizo en el hombre, tu y yo respiramos hoy en día por ese momento en el que el Padre sopló su aliento de vida en nosotros, nuestra vida esta guardada en Dios. No hay mayor seguridad que esta para hacer una pausa, porque no se trata de lo que te abruma sino de quién está en control y en quién vas a depositar tus cargas. Ten paz porque Dios no va a soltarte, y es el mismo Padre que se detuvo a soplar su aliento, quien te brindará aire en esos momentos que te falte, sólo necesitas hacer esa pausa y entrar en su presencia. Toma un momento de intimidad y abre tu corazón al Padre, dile cada una de las cosas que te oprimen, no importa que tan grande o pequeño sea, deja que Dios se encargue, y será allí en sus brazos, en medio de tu pausa que te darás cuenta, que ya todo no pesa, y que tu respiración vuelve a ser la misma, porque has decidido creer, creer en el Padre, entendiendo que lo que hoy portamos, lo que somos, es porque Él decidió soplarlo en cada uno de nosotros y es su soplo lo que hoy nos infunde vida. Oremos: Señor reconozco que hay cosas que me oprimen y no me permiten seguir, la carga se ha vuelto muy pesada por eso me aferro a ti, aquí con fuerzas agotadas, nudo en la garganta y respiración cortada te entrego todo tal cual soy. Doy gracias por lo que me permites vivir, doy gracias porque me has permitido hacer una pausa y reconectar, quiero pedirte que si en algún momento me llega a faltar el aire me recuerdes que tú no me dejaras perecer, que mi aliento viene de ti porque la vida de los hijos esta guardada en Dios, Amén.
4 de julio de 2025
La respiración es una habilidad natural que adquirimos desde el momento del nacimiento, inmediatamente después del parto comenzamos a utilizar nuestros pulmones de manera correcta y de forma casi automática, y lo hacemos desde ese momento y por el resto de nuestra vida. No tenemos que estar conscientes de que respiramos, no tenemos que intentar controlarlo, nuestro cuerpo va a respirar. La respiración, aunque simple, sencilla, y elemental, es vital, y está muy ligada a nuestra parte emocional. Respirar de manera correcta, nos produce paz, bienestar, sentimos que hay vida fluyendo en nosotros, pero cuando la perdemos es tan grande la desesperación, que sentimos opresión, ansiedad, nos asfixiamos, nos debilita y nos quedamos sin vida y no solo sentimos esto en medios físicos sino también en lo emocional. Hay circunstancias que provocan que se nos corte la respiración y comencemos a sentir asfixia, no es una asfixia literal, pero se siente muy real, desde el alma sentimos que se nos escapa el aire y que vamos muriendo. Salmos 143: 3 El enemigo atenta contra mi vida: quiere hacerme morder el polvo. Me obliga a vivir en las tinieblas, como los que murieron hace tiempo. 4 Ya no me queda aliento; dentro de mí siento paralizado el corazón. (NVI) En este capítulo que parece más una oración, vemos que la opresión que generó la adversidad del salmista David en este momento, le hacía sentir en lo físico, falta de aliento y sensación de parada cardiaca. Se estaba asfixiando, la opresión lo estaba matando. Salmos 143: 5 Traigo a la memoria los tiempos de antaño: medito en todas tus proezas, considero las obras de tus manos. 8 Por la mañana hazme saber de tu gran amor, porque en ti he puesto mi confianza. Señálame el camino que debo seguir, porque a ti elevo mi alma. (NVI) Pero vemos que más adelante, en este mismo capítulo que nos detalla una forma de mantener la calma cuando se nos va la respiración por la adversidad, y es trayendo a memoria las cosas que ha hecho nuestro padre, meditar en todas sus proezas, considerar todas las obras de sus manos, tener confianza en que si aún al momento de nacer, cuando no sabíamos nada ni había manera de aprender, nos enseñó a respirar, y ahora también puede hacerlo. Nuestra alma, nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestra respiración, de todas ellas dejemos en nuestro Dios su control. Filipenses 4:7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús. Con amor Jennypher
3 de julio de 2025
El primer hombre en habitar la tierra fue Adán; este fue hecho por Dios, el Señor se detuvo a crearlo con delicadeza y entrega. El señor tomo barro (polvo) y soplo en su nariz aliento de vida, ese primer hombre empezó a respirar gracias a la providencia del señor, Dios mismo soplo aliento en él. ¿Qué pasa con nosotros cuando lo que nos hace pensar que no podemos respirar es lo que nos agobia? Estamos olvidando de donde viene nuestro aliento, y que este no está condicionado a nuestra situación, que sin importar lo que pase para el dueño del aire no hay nada imposible. Hay un soplo que nos hace entender esta verdad; ese soplo es el soplo del omnipotente, ese soplo que te da vida. Si hoy sientes que te falta el aire, estas muy agobiado, sientes no poder más, si estas lleno de temor te invito hacer esta oración conmigo. Señor mi Dios necesito tu soplo en mi vida, sé que, aunque siento que me falta aún el aire tu soplo puede traerme paz y vida, pongo a tu disposición mi vida y recibo tu soplo en el nombre de Jesús. Con amor Karen
2 de julio de 2025
“Huye de las malas pasiones de la juventud y esmérate en seguir la justicia, la fe, el amor y la paz, junto con los que invocan al Señor con un corazón limpio” (2 Timoteo 2.22 NVI) Cuando reúnes a personas apasionadas, el nivel de pasión explota. Hay una emulación al vivir nuestra fe juntos. Los testimonios, las experiencias y los ánimos de nuestros hermanos y hermanas son necesarios para nuestra vida espiritual. Si te has enfriado, es probable que sientas menos atracción por la comunión fraternal. Incluso es posible que la comunión fraternal te haya decepcionado en el pasado. El beneficio de la comunión fraternal proviene del contenido de nuestras conversaciones. Huye de los chismes y la murmuración. Asegúrate de tener conversaciones espirituales, charlas de corazón a corazón para que esta comunión fraternal te beneficie. No te conformes con estar cerca de cristianos, busca cristianos apasionados por Dios, porque el amor es contagioso, no las etiquetas. Atrévete a pedir que oren por ti y ora por los demás. Alaba a Dios juntos, eso fortalecerá tu propia alabanza. Si te sientes solo, te invito a pedirle a Dios que te guíe hacia hermanos y hermanas. A veces, una relación espiritual a distancia es mejor que una relación estéril en persona. Por eso, incluso si tienes amigos cristianos que están lejos, llámalos, haz una videollamada y habla de las cosas del Señor, eso te hará bien. Aquí tienes algunas sugerencias para comenzar una conversación espiritual: ¿Qué versículo te habló durante tu lectura? ¿Tienes algún testimonio que compartir conmigo? ¿Puedo orar por ti por algún tema específico? ¿Qué has descubierto sobre el Señor recientemente? Oremos juntos: Señor, gracias porque me has colocado en tu cuerpo, integrado en tu familia. Así lo has querido para que también sea edificado por mis relaciones con mis hermanos y hermanas. Te pido que me guíes en la comunión fraternal para que sea edificado y mi vida también edifique a los demás. En el nombre de Jesús, amén. Te invito a descubrir cómo escuchar la voz de Dios y vivir lo sobrenatural de Dios en tu vida diaria leyendo mi libro 21 días escuchando a Dios. Puedes descargar los primeros 5 días aquí. Que Dios te bendiga. David Théry Enseñanzas prácticas para experimentar a Dios
2 de julio de 2025
A lo largo de esta semana hemos hablado acerca del poder de las palabras. Hoy me gustaría terminar hablando de la palabra más poderosa del universo: la Palabra de Dios. ¿Alguna vez al pasar por situaciones difíciles te has aferrado a las promesas de Dios que aparecen en las Escrituras? Yo lo he hecho en infinidad de ocasiones a lo largo de estos años, y en todas ellas he podido experimentar la obra de Dios en mi vida a través de Su Palabra. Una de las promesas que más he experimentado cuando he tenido problemas es esta: “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús” (Filipenses 4:6–7). Cada vez que paso por un problema: lo entrego a Dios en oración. Le doy gracias por lo que va a hacer. y como consecuencia, siempre recibo esa paz preciosa, como promete este pasaje. ¡Es tan precioso! Jesús dice: “Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho” (Juan 15:7). Sí, cuando tu corazón está lleno de la Palabra de Dios y tus labios declaran y confiesan Sus promesas para tu vida, la respuesta de Dios está en camino. ¡Querido(a) amigo(a), hay milagros esperando por ti! Que tus palabras estén llenas de Sus palabras, y de gratitud por lo que va a hacer en tu vida. ¡Eres un Milagro! Christian Misch Estoy convencido que estás experimentando el poder que tienen tus palabras cuando la usas bíblicamente, y ahora que has llegado al final de este plan ¿Crees que es momento de parar o de seguir conociendo más de Dios? Estos textos son extraídos de Un Milagro Cada Día. Si quieres recibir cada día un mensaje de aliento en tu correo electrónico, puedes suscribirte en este enlace . Además, al suscribirte recibirás el libro electrónico “10 claves para conectarte con Dios”, el cual te ayudará a profundizar en tu comunión con Dios
1 de julio de 2025
El amor es tan increíble que a veces logra quitar el apetito, incluso de los más golosos. La hormona responsable de esto se llama feniletilamina. Producida en el momento del enamoramiento, reduce el apetito y nuestra necesidad de consolarnos comiendo tentempiés. Espiritualmente, es lo contrario, nuestro amor por Dios desarrolla un hambre por su Palabra y una sed del Espíritu Santo. "No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios" (Mateo 4.4 NVI). En el último día, el más solemne de la fiesta, Jesús se puso de pie y exclamó: —¡Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba! De aquel que cree en mí, como dicela Escritura, de su interior brotarán ríos de agua viva. Con esto se refería al Espíritu que habrían de recibir más tarde los que creyeran en Él (Juan 7:37-39). Naturalmente, el hambre desaparece cuando comemos. La sed se apaga cuando bebemos. Es la sed la que nos impulsa a beber. Es el hambre lo que nos impulsa a comer. Espiritualmente, es lo contrario. Comenzamos por alimentarnos de la Palabra de Dios por fe, porque creemos que es la Palabra de Dios, y esto aumenta nuestra hambre de sus revelaciones. Comenzamos por beber de las aguas vivas del Espíritu Santo y esto aumenta nuestra sed de estar en comunión con Él. Para volver a tu primer amor, vuelve a alimentarte de la Palabra de Dios, sin esperar a tener ganas. Hazlo por fe y tu hambre se desarrollará. Oremos juntos: Señor, reconozco que necesito alimentarme de tu Palabra y que al descuidarla he debilitado mi espíritu. Decido volver a tu Palabra para que sostenga mi espíritu y renueve mis pensamientos. En el nombre de Jesús, amén. David Théry Enseñanzas prácticas para experimentar a Dios
30 de junio de 2025
¿Has notado que tu amor por Dios fluctúa con el tiempo? "Sin embargo, tengo en tu contra que has abandonado tu primer amor" (Apocalipsis 2.4 NVI). Cuando Dios hace este reproche a la iglesia de Éfeso, no es para rechazarla, sino para advertirla para que cambie. ¡Si Dios le pide que recupere su primer amor, es porque es posible! Si en el caso de una relación amorosa el amor no es necesariamente recíproco, ten la seguridad de que el amor de Dios por ti no ha disminuido. Te ama infinitamente, sin ninguna variación. Por lo tanto, tienes la seguridad de ser recibido por Dios tan pronto como decidas acercarte a Él nuevamente. Cuando hablamos de amor, un error es esperar que la emoción, el sentimiento de amor se manifieste para considerarse enamorado. Espiritualmente, es lo contrario. Debemos actuar como amantes del Señor para que su amor se manifieste en nosotros. "Deléitate en el Señor,y Él te concederá los deseos de tu corazón" (Salmo 37.4 NTV). Nuestra reacción natural sería: Dios me ha bendecido, yo lo amo a cambio. En realidad, debemos amarlo, deleitarnos en Él, y esto aumentará nuestra comunión con Él. Este proceso puede parecer injusto, si concluimos que depende de nosotros dar el primer paso. De hecho, Jesús ya dio el primer paso: "Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores,Cristo murió por nosotros" (Romanos 5:8 NVI). Oremos juntos: Señor, me doy cuenta de que mi corazón se ha alejado de ti y te agradezco porque el Espíritu Santo me atrae constantemente hacia ti. Elijo volver a deleitarme en ti, gracias porque me recibes con los brazos abiertos gracias al sacrificio de Jesús por mí. Mientras me acerco a ti, te pido que avives la llama de mi amor por ti. En el nombre de Jesús, amén. David Théry Enseñanzas prácticas para experimentar a Dios.
26 de junio de 2025
No importa qué desafíos enfrentemos para criar a nuestros hijos, debemos recordar que es nuestra responsabilidad ante el Señor. Nos dará la fuerza para hacerlo. Sin embargo, también espera que lo hagamos bien. Curiosamente, hay pocas instrucciones dadas a los niños en las Escrituras. Deben creer el Evangelio, que es verdad para todos y deben obedecer a sus padres. La mayoría de las otras instrucciones bíblicas se dirigen a los padres. Como los padres son la principal autoridad en el hogar, son los líderes. Dios espera más de ellos que lo que espera de los niños. A los jóvenes se les enseña a aprender a lo largo de todo el libro de Proverbios, pero los padres deben tomar la iniciativa de vivir un estilo de vida piadoso y enseñar a sus hijos a hacer lo mismo. En nuestra cultura, a los niños a veces se les da demasiada libertad o demasiada responsabilidad. Algunos padres dicen que dejan que sus hijos decidan si quieren o no ir a la iglesia. Eso está mal. Como padre, tienes el control de la vida de tu hijo y su educación cristiana. Tienes que provocar que hagan lo correcto. Estás en la vida de tus hijos por una razón: para guiarlos, instruirlos y moldearlos en las personas piadosas en las que se convertirán. La Biblia ve a los padres como los influyentes en la vida de sus hijos. Debes enseñar a tus hijos a honrar al Señor. También debes enseñarlos a honrarte. Esto les ayudará a saber cómo honrar a la autoridad. Por supuesto, también debes comportarte honorablemente. No puedes gritar a tu cónyuge, mentir a otros o engañar en tu negocio y esperar que tus hijos honren la santidad que hay en ti. Debes ser piadoso. Modelo de honor para tus hijos, ellos seguirán tu ejemplo. Las Escrituras nos dicen que a los niños quizás no les guste la disciplina en el momento en que se les da, pero luego producirá fruto de justicia y paz en sus vidas. Es posible que tus hijos no estén tan entusiasmados por ir a la iglesia los domingos o leer la Biblia en casa como te gustaría que estuvieran. Pero si te mantienes firme y constante, estas disciplinas piadosas se convertirán en parte de sus vidas. Te agradecerán cuando crezcan.
25 de junio de 2025
Durante los últimos días, el estado de Nuevo León ha sido escenario de dos alarmantes avistamientos de grandes felinos: un puma en una zona residencial de Monterrey y un tigre en una comunidad rural de Salinas Victoria. Las autoridades ya han activado operativos para la localización y control de ambos animales. Puma en Monterrey El lunes 23 de junio, vecinos de la colonia Sierra Alta, en la zona sur de Monterrey, captaron en video a un puma deambulando por las calles, incluso atacando a un gato doméstico. Las imágenes rápidamente se viralizaron, generando preocupación entre la población. Brigadas de Protección Civil estatal y municipal, junto con personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, acudieron al lugar para iniciar la búsqueda del felino. El animal fue localizado poco después, aparentemente en estado débil. Fue asegurado y se evalúa su estado de salud para definir si podrá ser reubicado en su hábitat natural o si requerirá atención médica especializada. Tigre en Salinas Victoria Días después, este miércoles 25 de junio, un tigre adulto fue visto en la comunidad rural de La Copina, en el municipio de Salinas Victoria, al norte del estado. Habitantes de la zona grabaron videos donde se observa al tigre merodeando cerca de propiedades privadas, lo que encendió nuevamente las alertas. La Protección Civil de Nuevo León, en coordinación con autoridades locales y especialistas en fauna silvestre, montaron un operativo de vigilancia. Se sospecha que el tigre podría haberse escapado de una propiedad privada, aunque no se ha confirmado su origen. Expertos señalan que la expansión urbana, la pérdida de hábitat, y la escasez de presas naturales podrían estar empujando a estos depredadores a acercarse a zonas habitadas. Además, la tenencia irregular de animales exóticos en propiedades privadas representa un riesgo latente.
Show More