Los precios del petróleo subieron más del 5 por ciento ante la noticia de que Rusia estaba lanzando un ataque militar en Ucrania.
Los futuros del crudo estadounidense subieron un 5,23 por ciento para negociarse a 96,92 dólares por barril.
Los futuros del crudo Brent subieron un 5,4 por ciento a 102,07 dólares por barril, cruzando el nivel de 100 dólares por primera vez desde 2014.
Los precios del gas natural subieron un 5,39 por ciento. El oro al contado, visto tradicionalmente como un activo de refugio seguro, subió un 1,82 por ciento y se negoció por última vez a 1.942,21 dólares.
Se escucharon explosiones en la capital de Ucrania, Kiev, informó NBC News.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió en Nueva York el miércoles por la noche cuando los representantes de los estados miembros le suplicaron a Putin que no atacara a Ucrania.
Putin advirtió a otros países que habría “consecuencias que nunca han visto” si hay un intento de interferir con la acción de Rusia, informó Reuters.
Esta rápida escalada en Ucrania ha permitido que el Brent supere los 100 dólares mucho antes de lo que esperaban la mayoría de los analistas, dijo Ellen Wald, presidenta de Transversal Consulting.
Además de la escasez de suministros, también existe incertidumbre sobre las sanciones de la administración Biden.
“¿Sancionarán el petróleo o el gas rusos? Porque esto significaría un dolor significativo incluso para los consumidores estadounidenses. Estados Unidos importa petróleo ruso. De hecho, hay petróleo que se dirige a los EE. UU. mientras hablamos”, dijo Wald a “Street Signs Asia”.
“Ahora que realmente tenemos esta operación militar en el terreno, existe la posibilidad de una incapacidad física para sacar el petróleo de ciertas áreas, particularmente el Mar Negro. Entonces, creo que ahora también estamos viendo que eso se tiene en cuenta en los precios”, dijo el jueves.
Sobre las escaladas en Ucrania, Goldman Sachs dijo en un informe del miércoles que el impacto en los precios de la energía debería ser limitado. “Si bien Europa importa una gran parte de su consumo de gas natural de Rusia, EE. UU. es un exportador neto de gas natural y cualquier efecto indirecto en los precios del gas de EE. UU. debería ser modesto”, dijeron analistas del banco de Wall Street.
“Nuestros estrategas de materias primas también esperan solo un impacto modesto en los precios del petróleo, aunque ven los riesgos como sesgados al alza porque el mercado del petróleo ya está ajustado”.
Noticia por: NBC News