NOTAS

10 de septiembre de 2025
El miércoles, 10 de septiembre de 2025, alrededor de las 12:10–12:20 p.m. (hora de Utah), el activista conservador Charlie Kirk —CEO y cofundador de Turning Point USA— fue alcanzado por un disparo en el cuello durante un evento en el Utah Valley University, en Orem, Utah. El atacante disparó desde un edificio ubicado aproximadamente a 200 yardas del escenario donde Kirk estaba hablando. El tiroteo ocurrió mientras respondía una pregunta en una sesión de preguntas y respuestas. Kirk fue trasladado de inmediato al hospital y se encuentra en condición crítica. La violencia del hecho fue condenada por líderes de ambos partidos políticos. El expresidente Donald Trump pidió oraciones a través de Truth Social, mientras que legisladores republicanos y demócratas expresaron solidaridad y rechazo a la violencia política. Charlie Kirk es una figura prominente del conservadurismo juvenil, influenciador clave en movimientos como el Tea Party y la política pro-Trump. Su rol como líder organizacional de Turning Point USA lo convierte en un personaje destacado del activismo político en EE.UU.

9 de septiembre de 2025
Apple cautivó al mundo durante su esperado evento “Awe-Dropping” el 9 de septiembre de 2025, donde presentó la familia completa del iPhone 17. La gran estrella fue el iPhone Air, considerado el modelo más delgado jamás creado, con apenas 5.6 mm de grosor, un diseño en titanio de grado aeroespacial y una pantalla Super Retina XDR de 6.5 pulgadas con tecnología ProMotion de 120 Hz. Este dispositivo incorpora el potente chip A19 Pro, el nuevo N1 para conectividad avanzada con Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread, además del C1X, un módem 5G ultrarrápido que promete duplicar el rendimiento de su antecesor. Junto a él, se anunciaron los modelos iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, todos con notables mejoras en fotografía, especialmente en condiciones de baja luz, mayor autonomía y la transición definitiva a eSIM en varios mercados. Con precios que inician en 999 dólares, los nuevos equipos estarán disponibles en preventa el 12 de septiembre y llegarán a tiendas el 19 de septiembre, marcando un nuevo capítulo en la historia de la compañía y reafirmando su apuesta por integrar más tecnología propia en sus dispositivos.

4 de septiembre de 2025
Este 3 de septiembre de 2025, durante la transmisión del noticiero Telediario Mediodía Canal 6 Monterrey, la icónica periodista María Julia Lafuente compartió un emotivo mensaje con su audiencia: ha decidido tomarse un descanso y poner una pausa por tiempo indefinido en su carrera profesional. Conocida cariñosamente como “la Licenciada”, María Julia recordó que el pasado 1 de junio celebró sus 48 años ininterrumpidos en Grupo Multimedios, empresa a la que se refirió como su verdadero hogar. Durante su mensaje, explicó con honestidad: “No hay una manera sencilla de hacer esto, así que elegiré el camino más simple para hacerlo, el de hablar con la verdad como siempre lo he hecho... Quiero compartirles y comunicarles que he decidido tomarme un descanso y ponerme en pausa por tiempo indefinido” Su última emisión como titular de Telediario Mediodía será el viernes 28 de noviembre de 2025, hasta entonces seguirá informando con la misma pasión, energía y compromiso que la han caracterizado durante casi cinco década Ya comio compañero!!!

3 de septiembre de 2025
A partir del 1 de septiembre de 2025, entrará en vigor en Texas la nueva ley SB11, una de las medidas más comentadas de la última sesión legislativa, que abre la puerta a que las escuelas públicas y los distritos escolares ofrezcan un periodo diario de oración o lectura de textos religiosos durante el horario escolar. La participación en estas actividades será completamente voluntaria, pero solo podrá realizarse con el consentimiento previo y firmado de los padres o tutores en el caso de los estudiantes, o de los propios trabajadores en el caso de los empleados. El documento de consentimiento, además, incluirá una renuncia expresa a cualquier reclamo legal relacionado con la implementación de esta política, lo que significa que los distritos y las escuelas estarán protegidos contra demandas por parte de quienes acepten participar. La ley también establece lineamientos específicos: las oraciones o lecturas no podrán transmitirse por altavoces, no deberán reemplazar el tiempo de clases y se debe garantizar que aquellos que decidan no participar no estén dentro del alcance auditivo ni físico de la actividad. Otro de los puntos clave de la SB11 es que cada consejo escolar deberá someter a votación, dentro de los primeros seis meses posteriores a la entrada en vigor, si adopta o no esta política, lo que convierte a cada distrito en responsable de evaluar su conveniencia y viabilidad. El Fiscal General de Texas, por su parte, tendrá la obligación de proveer un modelo de formulario de consentimiento, asesorar en la aplicación de la ley y defender legalmente a las instituciones educativas que enfrenten demandas o retos judiciales, asumiendo incluso los costos legales desde el propio Estado. La llegada de esta medida ha generado opiniones divididas en la sociedad texana. Por un lado, quienes apoyan la ley la ven como un reconocimiento y protección de la libertad religiosa de las familias, ya que se ofrece un espacio formal para quienes desean practicar su fe sin que se imponga a quienes no lo deseen. Por otro lado, organizaciones civiles y grupos defensores de derechos advierten que la ley podría desdibujar la separación entre Iglesia y Estado, además de generar presión social sobre estudiantes y empleados que decidan no participar en las actividades. Con esta iniciativa, Texas se suma a una tendencia reciente en la que se promueve una mayor presencia de símbolos y prácticas religiosas en el ámbito escolar, un tema que seguirá en el centro del debate público a medida que los distritos comiencen a decidir si adoptan o no la política.

27 de agosto de 2025
En la mañana del 27 de agosto de 2025, la comunidad de Minneapolis fue sacudida por un tiroteo en la Escuela Católica Annunciation, donde un hombre armado abrió fuego durante una misa escolar, provocando la muerte de dos niños de 8 y 10 años y dejando a otras 17 personas heridas, en su mayoría menores de edad; el atacante, identificado como un joven de unos veintitantos años que portaba varias armas adquiridas legalmente, se quitó la vida en el lugar, mientras que las autoridades y el FBI investigan el hecho como un posible acto de terrorismo doméstico y crimen de odio contra la comunidad católica, lo que ha generado conmoción, vigilias y un renovado llamado a tomar medidas urgentes contra la violencia armada en el país.

21 de agosto de 2025
San Antonio, TX – agosto 2025. La alcaldesa Gina Ortiz Jones anunció que pedirá una pausa estratégica en las negociaciones de Project Marvel, el plan multimillonario que incluye la construcción de un nuevo estadio para los Spurs y un desarrollo urbano de gran escala en el centro de la ciudad. La funcionaria subrayó que, antes de comprometer recursos públicos estimados en casi $489 millones, es indispensable realizar un estudio económico independiente y abrir un proceso de participación ciudadana que permita evaluar los beneficios y costos reales del proyecto, calculado en más de $3.5 mil millones. La postura de Ortiz Jones cobró fuerza esta semana cuando, en medio de un mitin de líderes empresariales que respaldaban el proyecto, la alcaldesa tomó el micrófono y reafirmó que su objetivo no es frenar a los Spurs, sino asegurar un acuerdo justo y transparente: “Queremos que los Spurs se queden aquí, pero también queremos garantizar que la ciudad consiga el mejor trato posible”. El debate se intensificó en el Concejo Municipal, donde la alcaldesa interrogó directamente a Peter Holt, presidente de Spurs Sports & Entertainment, sobre si la organización se opondría a un nuevo estudio financiero independiente. El momento generó tensión, aplausos entre el público y dejó en claro las divisiones en torno a la iniciativa. Mientras empresarios y aficionados insisten en la urgencia de aprobar el plan para consolidar el futuro del equipo en San Antonio, Ortiz Jones mantiene su exigencia de transparencia y responsabilidad fiscal, marcando un punto decisivo en el rumbo de Project Marvel y en la relación de la ciudad con su equipo emblema de la NBA.

19 de agosto de 2025
El Distrito Escolar Independiente de San Antonio (SAISD) aprobó una estricta política derivada de la ley estatal HB 1481 que prohíbe el uso de celulares, relojes inteligentes y dispositivos similares durante toda la jornada escolar, incluyendo pasillos, recesos y horas de comida, salvo en casos excepcionales de salud, discapacidad o seguridad previamente documentados. La normativa, que deberá aplicarse obligatoriamente a partir del 1 de septiembre de 2025, establece sanciones progresivas que inician con una advertencia verbal y pueden escalar a la confiscación del dispositivo —que deberá ser recogido por los padres—, suspensión interna o incluso la prohibición de portar dispositivos durante el resto del ciclo escolar. Para garantizar su cumplimiento, las escuelas han comenzado a implementar medidas prácticas como sobres sellados, casilleros designados o estuches de bloqueo magnético (pouches) en los que los estudiantes guardan sus teléfonos durante el día; además, se han destinado fondos estatales para ayudar a los distritos a adquirir este tipo de herramientas y asegurar que los dispositivos permanezcan fuera de uso en los salones. La medida busca reducir distracciones digitales, fomentar la concentración en clase y promover una mayor interacción entre estudiantes y maestros, aunque al mismo tiempo ha generado opiniones divididas: mientras algunos padres apoyan la iniciativa por considerar que fortalece el aprendizaje, otros expresan preocupación por la dificultad de comunicarse con sus hijos en casos de emergencia.

11 de agosto de 2025
La tradicional Juguetería Julio Cepeda, ubicada en la avenida Gonzalitos y considerada durante décadas como el “paraíso del juguete” para múltiples generaciones, será demolida, poniendo fin a una etapa significativa en la memoria colectiva de Monterrey. Este emblemático establecimiento, que abrió sus puertas a mediados del siglo XX, fue durante años un espacio donde miles de niños y niñas vivieron la emoción de elegir su primera bicicleta, descubrir el juguete de moda o soñar frente a sus vitrinas. Su historia está ligada a más de siete generaciones que encontraron en este lugar un verdadero palacio de la diversión y la imaginación. De acuerdo con información disponible, el predio fue adquirido por un empresario que planea desarrollar en el sitio un complejo de tiendas y departamentos, con la posibilidad de integrarlo a Galerías Monterrey. La sucursal matriz cuenta con un plazo aproximado de dos años para desocupar el inmueble. El cierre y futura demolición marcan el final de una era para quienes crecieron en las décadas de los 80 y 90, y representa la desaparición de un referente cultural y comercial de la ciudad.

8 de agosto de 2025
El jugador de los Dallas Cowboys, George Pickens, sorprendió al mundo deportivo al realizar una donación de 2 millones de dólares a Candelaria Rivas Ramos, una mujer mexicana proveniente de una comunidad montañosa, quien caminó 14 horas para poder participar en una competencia de alto rendimiento. La atleta, visiblemente emocionada, agradeció profundamente el apoyo recibido, destacando que este gesto quedará grabado para siempre en su memoria. Inspirado por esta experiencia, Pickens anunció la creación de una fundación destinada a apoyar a atletas de comunidades remotas, brindando acceso a infraestructura, recursos básicos y programas de entrenamiento, con el objetivo de abrir oportunidades a quienes enfrentan grandes desafíos para desarrollar su talento. Este acto no solo representa un aporte económico, sino también un recordatorio de que la verdadera grandeza se mide en la capacidad de tender la mano a quienes más lo necesitan.

7 de agosto de 2025
Durante una ceremonia oficial realizada el 6 de agosto de 2025 en la Casa Blanca, el CEO de Apple, Tim Cook, entregó al presidente Donald Trump un exclusivo obsequio conmemorativo: un disco de vidrio fabricado por la empresa Corning, montado sobre una base de oro de 24 quilates procedente de Utah. La pieza, grabada con el nombre del presidente, la firma de Cook, la leyenda “Made in USA” y el año “2025”, fue diseñada por un ex cabo del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, quien actualmente forma parte del equipo de Apple. Cook describió el objeto como una creación única, elaborada con materiales de origen estadounidense, en línea con los valores de innovación y manufactura nacional que promueve la empresa. El obsequio simboliza el fortalecimiento del compromiso de Apple con la producción en el país y fue presentado como parte de un evento de alto perfil ante medios y funcionarios. En ese mismo marco, el CEO de Apple anunció una inversión adicional de 100 mil millones de dólares destinada a manufactura, empleo y desarrollo de proveedores dentro de Estados Unidos, elevando el compromiso total de la compañía a 600 mil millones de dólares. El presidente Trump, por su parte, destacó la importancia de producir tecnología en territorio nacional y anunció un nuevo arancel del 100 % sobre la importación de semiconductores, con exenciones específicas para empresas que fabriquen en EE. UU., como es el caso de Apple. Este encuentro y sus anuncios reflejan la convergencia entre política industrial, innovación tecnológica y reconocimiento institucional, proyectando una imagen de cooperación estratégica entre el sector público y privado para el fortalecimiento económico del país.