NOTAS

25 de junio de 2025
Durante los últimos días, el estado de Nuevo León ha sido escenario de dos alarmantes avistamientos de grandes felinos: un puma en una zona residencial de Monterrey y un tigre en una comunidad rural de Salinas Victoria. Las autoridades ya han activado operativos para la localización y control de ambos animales. Puma en Monterrey El lunes 23 de junio, vecinos de la colonia Sierra Alta, en la zona sur de Monterrey, captaron en video a un puma deambulando por las calles, incluso atacando a un gato doméstico. Las imágenes rápidamente se viralizaron, generando preocupación entre la población. Brigadas de Protección Civil estatal y municipal, junto con personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, acudieron al lugar para iniciar la búsqueda del felino. El animal fue localizado poco después, aparentemente en estado débil. Fue asegurado y se evalúa su estado de salud para definir si podrá ser reubicado en su hábitat natural o si requerirá atención médica especializada. Tigre en Salinas Victoria Días después, este miércoles 25 de junio, un tigre adulto fue visto en la comunidad rural de La Copina, en el municipio de Salinas Victoria, al norte del estado. Habitantes de la zona grabaron videos donde se observa al tigre merodeando cerca de propiedades privadas, lo que encendió nuevamente las alertas. La Protección Civil de Nuevo León, en coordinación con autoridades locales y especialistas en fauna silvestre, montaron un operativo de vigilancia. Se sospecha que el tigre podría haberse escapado de una propiedad privada, aunque no se ha confirmado su origen. Expertos señalan que la expansión urbana, la pérdida de hábitat, y la escasez de presas naturales podrían estar empujando a estos depredadores a acercarse a zonas habitadas. Además, la tenencia irregular de animales exóticos en propiedades privadas representa un riesgo latente.

20 de junio de 2025
San Antonio, Texas – La comunidad y SeaWorld San Antonio están de luto tras la confirmación del fallecimiento de Kamea, la orca más joven del parque marino, quien perdió la vida esta semana a la edad de tan solo 8 años. Kamea nació en 2015 en las instalaciones de SeaWorld San Antonio y desde entonces fue una figura muy querida tanto por entrenadores como por el público. Era hija de Takara, una de las orcas más reconocidas del parque. Kamea representaba una nueva generación de orcas nacidas en cautiverio y, a lo largo de su corta vida, participó en múltiples exhibiciones educativas que buscaban conectar al público con la vida marina. Según el comunicado emitido por SeaWorld, Kamea enfermó gravemente hace algunos días. A pesar de los cuidados intensivos proporcionados por el equipo médico y de bienestar animal del parque, su condición se deterioró rápidamente. “Estamos desconsolados”, expresó un portavoz del parque. “Kamea era parte de nuestra familia. Nuestros entrenadores, veterinarios y todo el personal la querían profundamente. Fue una pérdida inesperada y dolorosa”. SeaWorld reiteró su compromiso con el bienestar animal y aseguró que sus instalaciones siguen estrictas normas de seguridad, salud y enriquecimiento ambiental. “Nuestros animales reciben atención de clase mundial todos los días del año, y seguimos trabajando por su cuidado y conservación”, añadieron. Se ha habilitado un espacio conmemorativo en el parque para que visitantes y trabajadores puedan dejar mensajes en honor a Kamea. Además, en sus redes sociales han compartido videos y fotografías en memoria de la joven orca, recordando sus momentos más entrañables.

19 de junio de 2025
Una explosión masiva sacudió las instalaciones de SpaceX en Texas el pasado miércoles 18 de junio de 2025, alrededor de las 11 p.m. (hora central), durante una prueba de fuego estático de la nave Starship 36. El hecho ocurrió en el sitio de pruebas Massey, ubicado en Starbase, cerca de Starbase City, mientras los ingenieros realizaban una evaluación técnica clave previa al vuelo 10 del sistema de lanzamiento orbital. Durante la prueba, que consistía en el encendido controlado de los motores Raptor, la nave explotó repentinamente justo al activarse los propulsores, generando una enorme bola de fuego visible a kilómetros. El momento fue captado por cámaras cercanas y generó una fuerte reacción en redes sociales debido a la espectacularidad del evento. A pesar de la magnitud de la explosión, no se reportaron heridos, ya que todo el personal se encontraba en zonas seguras. La empresa aún no ha emitido un comunicado detallado, pero se espera que se analicen los datos recolectados para determinar las causas del fallo. La Starship, en conjunto con el propulsor Super Heavy, forma parte del plan a largo plazo de SpaceX para llevar humanos a la Luna y Marte. Aunque este incidente representa un revés, es parte del enfoque de desarrollo rápido de la empresa, que prioriza aprender de cada intento. Seguiremos atentos a las actualizaciones oficiales sobre el futuro del vuelo 10, que estaba previsto para finales de este mes.

12 de junio de 2025
Un Boeing 787‑8 de Air India (vuelo AI 171), con 242 personas a bordo (230 pasajeros y 12 tripulantes), se estrelló hoy, 12 de junio de 2025, poco después de despegar desde el Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad con rumbo a Londres Gatwick. Perdió contacto alrededor de un minuto tras el despegue, alcanzando solo unos 625 pies de altura, y cayó sobre un hostal médico en la zona de Meghani Nagar, desatando una fuerte explosión. Se presume que no hay sobrevivientes; hasta ahora se han recuperado más de 100 cuerpos de entre los escombros. Las operaciones en Ahmedabad fueron suspendidas y se desplegaron equipos de emergencia, bomberos, ambulancias y fuerzas NDRF en respuesta inmediata, Autoridades nacionales e internacionales expresan condolencias; la investigación está en curso.

28 de mayo de 2025
Un reciente análisis de modelos astronómicos de la NASA ha identificado un eclipse lunar que ocurrió el viernes 3 de abril del año 33 d.C., fecha que muchos estudiosos asocian con la crucifixión de Jesús. Este fenómeno, en el que la Luna adquiere un tono rojizo conocido como "Luna de sangre", coincide con descripciones bíblicas de eventos celestiales inusuales durante la crucifixión. Los evangelios sinópticos mencionan una oscuridad que cubrió la tierra desde el mediodía hasta las tres de la tarde durante la crucifixión (Mateo 27:45, Marcos 15:33, Lucas 23:44). Además, en Hechos 2:20, el apóstol Pedro cita la profecía de Joel: "El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre antes que venga el día grande y glorioso del Señor". Investigadores de la Universidad de Oxford, como Colin Humphreys y W. Graeme Waddington, han argumentado que estos pasajes podrían referirse a un eclipse lunar visible en Jerusalén poco después de la muerte de Jesús . Aunque algunos expertos consideran que la oscuridad descrita podría deberse a fenómenos naturales como tormentas de polvo o nubes densas, la coincidencia con el eclipse lunar del 3 de abril del año 33 d.C. ofrece una posible explicación astronómica. Este hallazgo proporciona una conexión entre la narrativa bíblica y eventos celestiales documentados, ofreciendo una perspectiva adicional sobre los acontecimientos de la crucifixión.

19 de mayo de 2025
Durante la noche del domingo 18 de mayo de 2025, varios tornados azotaron el centro y oeste de Kansas, causando graves daños en comunidades como Plevna, Grinnell y Greensburg. En Plevna, un tornado de gran tamaño impactó directamente, dañando viviendas, árboles y líneas eléctricas. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas mortales, gracias a que los residentes buscaron refugio a tiempo . En Grinnell, el tornado derribó al menos 15 postes eléctricos y provocó el cierre de la Interestatal 70 debido a los escombros y cables caídos . Además, cerca de Haviland, aproximadamente 100 vagones de un tren de Union Pacific fueron volcados por los fuertes vientos . Las autoridades continúan evaluando los daños mientras se pronostican más tormentas severas para el centro de EE. UU. Se insta a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de seguridad.

16 de mayo de 2025
Más de 1,000 trabajadores de Starbucks realizaron una huelga en 75 tiendas de todo Estados Unidos como protesta contra un nuevo código de vestimenta impuesto por la empresa. La nueva política obliga a los baristas a vestir camisetas negras lisas y pantalones caqui, negros o de mezclilla azul. Hasta ahora, los empleados disfrutaban de mayor libertad para elegir sus atuendos, incluyendo colores y patrones que reflejaban su personalidad. Para muchos, este cambio representa una pérdida de identidad y expresión dentro del ambiente laboral. Starbucks defendió la decisión argumentando que forma parte de su iniciativa “Back to Starbucks”, una estrategia para renovar la imagen de la marca y fortalecer su conexión con los valores originales de la compañía. Sin embargo, los trabajadores señalan que la medida se impuso sin una consulta previa y que no toma en cuenta el impacto en su comodidad y autonomía. La huelga se suma a una serie de tensiones laborales entre la cadena de cafeterías y sus empleados, quienes en los últimos años han impulsado esfuerzos por sindicalizarse y mejorar sus condiciones de trabajo.

12 de mayo de 2025
El domingo 11 de mayo de 2025, un sismo de magnitud 4.5 sacudió el estado de Nuevo León a las 19:29 horas, con epicentro a 18 kilómetros al noreste de Montemorelos y una profundidad de 5 kilómetros . Este evento sísmico es uno de los más fuertes registrados en la entidad desde 1986. El temblor fue perceptible en al menos 22 municipios, incluyendo Monterrey, Apodaca, Juárez, Galeana, Zuazua, Iturbide, Cerralvo, Doctor González, Cadereyta, Santiago, Hualahuises, Ciénega de Flores, General Bravo, Allende, Santa Catarina, Linares, San Nicolás, Pesquería, Higueras, Vallecillo, Guadalupe y Escobedo . A pesar de la magnitud del sismo, las autoridades de Protección Civil informaron que no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas. Este tipo de movimientos telúricos son poco comunes en Nuevo León, lo que generó sorpresa entre los habitantes de la región.

8 de mayo de 2025
Este 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica anunció la elección de su 267.º pontífice: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV. La fumata blanca emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 (hora local), señalando que los 133 cardenales reunidos en cónclave habían alcanzado el consenso necesario tras cuatro rondas de votación . Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Prevost cuenta también con nacionalidad peruana, adquirida tras décadas de servicio pastoral en Perú como misionero y arzobispo de Chiclayo. Antes de su elección, desempeñaba el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidía la Pontificia Comisión para América Latina. La elección de León XIV marca un hito histórico al ser el primer papa originario de Estados Unidos. En su primer mensaje desde el balcón de la Basílica de San Pedro, expresó: “La paz sea con todos vosotros, hermanas y hermanos”, recibiendo una cálida acogida por parte de los miles de fieles congregados en la plaza . Este nuevo liderazgo en el Vaticano se produce tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, quien ocupó el papado durante 12 años.

23 de abril de 2025
Cada 23 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha establecida por la UNESCO para rendir homenaje a los libros y a los autores que han contribuido al progreso cultural, social y espiritual de la humanidad. Esta fecha también recuerda el fallecimiento de grandes escritores como William Shakespeare y Miguel de Cervantes, íconos de la literatura universal. En esta conmemoración, destaca una obra que ha trascendido fronteras, generaciones y culturas: La Biblia. Considerada el libro más vendido de todos los tiempos, se estima que se han distribuido más de 5 mil millones de copias alrededor del mundo. Su impacto es tal que ha sido traducida a más de 3,000 idiomas y dialectos, lo que la convierte en la publicación más difundida de la historia de la humanidad. Más allá de sus cifras impresionantes, La Biblia ha sido fuente de inspiración, consuelo y guía para millones de personas. Su contenido ha influido en la literatura, la música, el arte y el pensamiento filosófico a lo largo de los siglos. Hoy, en el Día Mundial del Libro, celebramos no solo a los grandes clásicos, sino también a aquellos textos que cambian vidas, que despiertan conciencias y que construyen puentes entre culturas. Porque un libro puede ser el inicio de una nueva forma de ver el mundo.