Los grupos y comunidades feministas se muestran preocupadas pues, el acceso al aborto en Estados Unidos se encuentra en peligro gracias a un caso que ha llegado a la Corte Suprema.

Se ha dado a conocer que la Corte Suprema de los Estados Unidos (SCOTUS, por sus siglas en inglés), evaluará un importante caso sobre la interrupción del embarazo en Mississippi, que podría repercutir en toda la nación.

La preocupación por lo anterior se debe a que el veredicto final puede poner fin al mandato que establece como legal el aborto en el país, conocido popularmente como Roe vs Wade.

El caso actual a estudiar se llama «Dobbs contra la Organización para la Salud de las Mujeres Jackson», el cual pone en tela de juicio la constitucionalidad de los abortos hechos después de la semana 15 de gestación.

Durante los próximos meses, el tribunal más alto de Estados Unidos deberá decidir si el feto es viable (tiene la capacidad de sobrevivir) fuera del seno materno después de las 15 semanas.

A muchos les parece interesante ver el enfoque y perspectiva de la jueza conservadora Amy Coney Barrett en este caso, pues es el primero referente al tema del aborto en el que trabajará luego de ser nominada al cargo por el ex-presidente Donald Trump el año pasado.

Se espera, mayormente por parte de la comunidad pro-vida y cristiana de la nación, que la SCOTUS de un fallo positivo, pues en la actualidad este importante organismo judicial cuenta con una mayoría de 6 jueces conservadores y solo 3 liberales.

Cuando anunciaron su decisión de evaluar el caso, la Corte Suprema declaró que estudiará si «todas las prohibiciones de previabilidad en los abortos voluntarios son inconstitucionales».

En tal caso de que la prohibición de Mississippi sea refrenada, se abrirá un gran camino para mayores restricciones al aborto en el país impulsadas por políticos conservadores.

«Las alarmas están sonando muy alto por esta amenaza a los derechos reproductivos», dijo Nancy Northup, del Centro para los Derechos Reproductivos, tras el anuncio del alto tribunal; no obstante, esto significa buenas noticias para los derechos de los no nacidos.