Pfizer dice que su píldora COVID-19 redujo el riesgo de hospitalización o muerte en un 89%, en un ensayo clínico que probó el medicamento en adultos con la enfermedad que también estaban en grupos de salud de alto riesgo.
El medicamento oral se llama Paxlovid. Similar a la nueva píldora de Merck que fue aprobada en el Reino Unido el jueves, Pfizer dijo que su medicamento mostró buenos resultados cuando se administró dentro de los primeros cinco días de los primeros síntomas de COVID-19.
Con base en la solidez de los resultados del ensayo, Pfizer dice que dejará de inscribir a personas en más ensayos clínicos para la píldora y, en su lugar, enviará los resultados que tiene hasta ahora a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. Para solicitar la autorización de uso de emergencia.
«Estos datos sugieren que nuestro candidato a antiviral oral, si es aprobado o autorizado por las autoridades reguladoras, tiene el potencial de salvar la vida de los pacientes, reducir la gravedad de las infecciones por COVID-19 y eliminar hasta nueve de cada diez hospitalizaciones», dijo el director ejecutivo de Pfizer y dijo el presidente Albert Bourla.
Ambos medicamentos antivirales de Pfizer y Merck atacan al coronavirus al interferir con su capacidad de replicarse.
Pfizer dice que a su píldora también le ayuda la coadministración de una dosis baja de ritonavir, un fármaco utilizado en los regímenes de tratamiento del VIH / SIDA. El ritonavir ayuda a que los inhibidores de la proteasa, como el fármaco Pfizer, persistan más tiempo en el cuerpo humano, haciéndolos más eficaces en la lucha contra un virus.
Los funcionarios tanto en los EE. UU. Como en el Reino Unido dicen que las píldoras COVID-19 efectivas podrían cambiar las reglas del juego en la lucha para poner fin a la pandemia, porque las píldoras se pueden administrar fácilmente en casa. El cóctel de anticuerpos de Regeneron se ha convertido en una herramienta clave en la prisa de los trabajadores médicos para prevenir los peores resultados para las personas que han contraído COVID-19, pero el tratamiento con anticuerpos monoclonales requiere una infusión intravenosa o una serie de inyecciones.
Pfizer dice que su medicamento podría recetarse para reducir la gravedad de la enfermedad de los pacientes con COVID, así como para reducir las posibilidades de que los adultos se infecten después de haber estado expuestos al coronavirus.
«Ha demostrado una potente actividad antiviral in vitro contra variantes circulantes de interés, así como otros coronavirus conocidos, lo que sugiere su potencial como terapéutico para múltiples tipos de infecciones por coronavirus», dijo la compañía al anunciar los resultados del ensayo del fármaco.