Un raro brote langostas apareció en África durante la Pascua, dicho evento lo han catalogado como de “proporciones bíblicas” por ser una de las peores plagas que han enfrentado en décadas.
Según los medios que han reportado el suceso, los enjambres ya han afectado a las provincias de Eastern Cape, Northern Cape y Western Cape; al parecer la lluvia ha contribuido a que aumente la cantidad de langostas, según lo reseñado por Bloomberg.
“El brote actual está clasificado como una plaga. Tenemos pequeños brotes con mucha frecuencia en el Karoo, pero los grandes brotes solo ocurren una vez por década. Las plagas anteriores han sido de mayor extensión, como el brote de 1985-1986 y el brote de principios de la década de 1970. Las plagas descontroladas durante las décadas de 1920 y 1930 solían infestar toda la región del sur de África, hasta el río Zambezi”, dijo el entomólogo y experto en langostas, el Dr. Roger Price.
La Organización para la Agricultura y la Alimentacion (FAO) dijo que esta ha sido la peor invasión en 70 años, debido a que el tipo de langosta que ha llegado a la región eclosiona con muy poca agua o lluvia y pueden ser resistentes a las sequías; las hembras pueden poner huevos en una misma área por varios años sin que estos broten en un momento en específico.
Desde septiembre del año pasado comenzó la eclosión y empeoró con las lluvias aunado a que hubo una fuerte etapa de sequía; el gobierno de la región ha habilitado un programa de fumigación, pero se ha visto obstaculizada debido a la escasez de suministros por la pandemia.
Estos enjambres pueden abarcar grandes kilómetros cuadrados y pueden consumir la misma cantidad de alimentos que 35.000 personas podrían consumir en un día, además de tener la habilidad de viajar a una gran velocidad siendo así muy difícil de controlar la plaga.
Parece que el brote de las langostas tiene mucho que ver con el cambio de ciclo climático que hay en esta temporada en el área sur de África.
“Actualmente estamos en un ciclo de La Niña más húmedo, por lo que tenemos más posibilidades de brotes de langostas. Los brotes se extinguen durante la sequía provocada por los sistemas de El Niño. Sin embargo, con el aumento del cambio climático, es posible que tengamos brotes más intensos provocados por el clima impredecible. Las langostas tienen brotes cuando tenemos lluvias generalizadas después de un período de sequía intensa”, contó Price para Daily Maverick.
Tal suceso evoca a la temporada bíblica en la que una plaga de similar magnitud azotó al pueblo de Egipto, dejándola totalmente privada de alimentos; la tradición judía afirma que dichas plagas reaparecerán en el tiempo de la Redención Final pero de una forma más poderosa, y herirá a los enemigos del pueblo judío. “En Egipto, Dios usó solo una parte de Su fuerza. Cuando llegue la redención final, Dios mostrará mucho, mucho más de Su poder”, expresó el rabin