Las autoridades de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina y del Consejo de Pastores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La celebración fue instituida para cada 31 de octubre a través de la ley 6551 sancionada en julio último por iniciativa del legislador Emmanuel Ferrario y votada por casi la totalidad de los parlamentarios.
Un numeroso público fue testigo de la ceremonia que comenzó con una oración de la pastora Daniela Freidzón. Entre los asistentes se encontraban pastores de la Ciudad, legisladores de Buenos Aires, entre ellos, varios que facilitaron la promulgación de la Ley celebrada el día de la fecha, pastores que integran la Junta Directiva Nacional de la Alianza, referentes de diferentes ministerios y entidades cristianas.
Entre los mas destacados estuvo presente el Director de Entidades y Culto, Federico Pugliese quien, junto a Carmen Polledo, actual Subsecretaria de Relaciones Institucionales en Buenos Aires y diputada nacional con mandato cumplido, entregó una placa conmemorativa al presidente de ACIERA, pastor Christian Hooft. , y al coordinador del Consejo local. Pastor Norberto Saraco.
Por su parte, Pastor Norberto Saracco expresó que «como iglesias evangélicas estamos dispuestos, como siempre lo hemos estado, a trabajar por el bien común, construir puentes, superar grietas, construir valores». «Jesús nos enseñó que estamos para servir y no para ser servidos. También nos enseñó a estar principalmente del lado de los que sufren, de los pobres, de los marginados. Hemos estado ahí, seguiremos estando ahí, queremos estar ahí», dijo Saracco.
Director Ejecutivo del Consejo de Pastores, Amilcar Matosian, brindó detalles del trabajo que realizan las iglesias de CABA. Así compartió con los presentes la experiencia vivida durante la pandemia.
«Realizamos nuestros principales eventos de evangelización, llegando a lugares inesperados». Con «Octubrillante» brindamos recursos y apoyo gratuitos a cientos de grupos infantiles en toda Argentina. En «Primavera con Vos» cientos de jóvenes salieron a las calles realizando actividades solidarias, artísticas y urbanas con un fuerte énfasis en el cuidado del medio ambiente, la salud mental y la resiliencia. Y en la campaña «Seamos UNO», durante 6 meses, repartimos en CABA, junto a 155 congregaciones, cajas de alimentos que sumaron unas 888 toneladas, explicó Matosian.