Una nueva ley fue aprobada y entrará en vigencia en septiembre le da la oportunidad a los médicos y habitantes de Texas de demandar a las clínicas abortivas.
Conocida como Proyecto de Ley del Senado 8, ya fue firmada por el gobernador del estado Greg Abbott, quien en el mes de mayo prohibió los abortos a partir de la detección del latido fetal, que es a las seis semanas, siendo éste el estado que hace cumplir cada ley por medio de demandas civiles.
Recientemente, se conoció que la clínica Planned Parenthood podría recibir “una avalancha” de demandas de todos los condados de Texas de seguir promoviendo los abortos y realizando la práctica aún conociendo las leyes que rigen el estado, las cuales son todas pro vida y pro familia.
«Cualquier persona que no sea un funcionario o empleado de una entidad gubernamental local o estatal puede entablar una acción civil contra cualquier persona que… realice o induzca un aborto en violación de la ley. La demanda involucraría demandas en los tribunales estatales, no en los tribunales federales. Aquellos que demanden y ganen recibirán al menos $ 10,000 por cada aborto ilegal”, dice la ley.
Tras esta decisión y aprobación, todas las clínicas abortivas y no solo las de Planned Parenthood se verían “atrapadas” puesto que hay mucho en juego; dicho caso ha sido debatido y plenamente explicado por distintos expertos en leyes, quienes aseguran que los abortistas tienen todas las de perder.
“Las clínicas de aborto están atrapadas en la corte estatal en una postura defensiva, y hay mucho en juego. Si pierden, están en el apuro por importantes sumas de dinero», dijo al periódico Howard M. Wasserman, profesor de derecho de la Universidad Internacional de Florida.
“La ley es difícil de desafiar, porque es difícil saber a quién demandar para bloquearla. La ley delega efectivamente a los ciudadanos comunes», dijo The New York Times.
“Si el barista de Starbucks te oye hablar sobre tu aborto, y se realizó después de seis semanas, ese barista está autorizado a demandar a la clínica donde obtuviste el aborto y a demandar a cualquier otra persona que te ayudó, como el conductor de Uber que tomó estás ahí”, explicó Melissa Murray, profesora de derecho en la Universidad de Nueva York, sobre el funcionamiento de la ley.
Debido a las palabras de Murray, se conoce que no sólo las clínicas serían demandadas sino todas aquellas personas que puedan colaborar o verse involucradas con la realización de un aborto.
Los pro vida del país consideran que esta ley puede tener un gran impacto no solo en Texas sino en todo el país, a fin de cancelar una cultura de muerte por una donde se respete la vida como creación de Dios.
«De este lado de la abolición de Roe, este puede ser el ‘truco legal’ que podría poner fin a casi todos los abortos», expresó Denny Burk, director del Centro para el Evangelio y la Cultura en Boyce College.
Noticia por: BibliaTodo.com