ACAPULCO, México, 7 de septiembre (Reuters) – Un poderoso terremoto sacudió el suroeste de México cerca del balneario de Acapulco el martes, matando al menos a un hombre que fue aplastado por un poste que caía y provocando desprendimientos de rocas y daños en edificios, dijeron las autoridades.

El sismo de magnitud 7,0, que se produjo a 17,7 kilómetros al noreste de Acapulco, sacudió las laderas alrededor de la ciudad, derribó árboles y arrojó grandes rocas en las carreteras, provocando cortes de energía en varios estados.

Mucha gente se reunió en las calles del destino vacacional mexicano en medio de las réplicas.

«Recién estábamos registrándonos en el hotel, así que tenemos todas nuestras cosas con nosotros», dijo Jessica Arias, quien formó parte de un grupo de ocho visitantes desde la Ciudad de México, la capital. «Nos dijeron que todavía no es seguro entrar».

Otros dijeron que estaban cenando o en el cine cuando se produjo el terremoto.

«Estábamos en shock», dijo Andrea del Valle, quien estaba sentada en una acera con su pareja luego de salir corriendo de un cine. «No hubo alarmas de terremoto, así que lo sentimos cuando ya estaba sucediendo».

El gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo, dijo a la televisión local que un hombre murió al caer un poste en Coyuca de Benítez, un pequeño pueblo al oeste de Acapulco.

Las autoridades informaron una fuga de gas en un café, así como daños en un hotel y un hospital público.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el terremoto no había causado daños importantes en Guerrero, la región vecina de Oaxaca, Ciudad de México o cualquier otra área.

Acapulco está aproximadamente a 370 km de la Ciudad de México.

En el barrio central de Roma Sur en la Ciudad de México, las luces se apagaron y los residentes asustados salieron corriendo, algunos en poco más que sus pijamas, dijo un testigo de Reuters. Los residentes se apiñaban bajo la lluvia, cargando a niños pequeños o mascotas.

«Fue terrible. Realmente me recuerda el terremoto de 1985 cada vez que sucede algo como esto», dijo Yesmin Rizk, un residente del vecindario de 70 años. «No estoy seguro de que vayamos a dormir esta noche».

Un terremoto masivo que sacudió la capital mexicana en 1985 mató a miles de personas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) dijo que el terremoto del martes, medido inicialmente con una magnitud de 7,4 y luego degradado a 7,0, fue relativamente poco profundo, a solo 12 millas por debajo de la superficie, lo que habría amplificado el efecto de temblor.

La eléctrica estatal mexicana, la Comisión Federal de Electricidad, dijo en un comunicado que 1,6 millones de usuarios se habían visto afectados por el sismo en la Ciudad de México, el vecino Estado de México y los estados de Guerrero, Morelos y Oaxaca.

Noticia por: reuters.com

Credito de fotografia: The New York Times