Después del éxito rotundo que ha tenido la película animada del mítico personaje de Nintendo, Mario Bros, se ha abierto un debate entre los usuarios de redes sociales y generaciones porque supuestamente uno de sus personajes promueve el acoso.

Dentro de “Mario Bros: La Película”, lo acompañan varios personajes muy queridos por las generaciones que en algún momento jugaron o juegan con esta historia, entre ellos está la tortuga y archienemigo del protagonista, Bowser, el rey de los Koopas, quien se enamora irremediablemente de la princesa Peach, la líder del reino Champiñón.

A pesar de que en los juegos Bowser ataca constantemente a Peach, en la película este personaje roba un elemento especial para ganarse el corazón de la princesa y reinar juntos en todo el universo por el que Mario pasea.

Dentro de la película se ha vuelto bastante viral una canción que Bowser le hizo a Peach, ya que el coro de «Peaches» se hizo bastante pegajoso para los usuarios que han compartido en todas las redes sociales la pieza interpretada en el doblaje de inglés por el actor Jack Black.

Ahora, hay quienes piensan que más allá de ser una película inocente, la misma está promoviendo el acoso hacia las mujeres por la insistencia de Bowser en querer casarse con la princesa Peach, ya que en parte de la letra dice “que la ama y que la hará suya”, todo a tono de balada interpretada con un piano.

Según los usuarios, es realmente alarmante que se promueva el acoso en una película infantil, aunque la mayoría del público manifestó su gran gusto por la pieza al no ser inclusiva y no tener temas LGBT de manera forzada como Lightyear, la cual fue un proyecto de gran inversión y una fracaso en taquilla por tener a una pareja de lesbianas como madres de un niño y darse un beso en pantalla.

Según lo que estaba decidido por la producción de Mario Bros, el personaje de Peach, con la voz en inglés de la actriz Anna Taylor-Joy, quisieron romper con el estereotipo de que la figura fuera “la típica damisela en peligro”, pero hay otros argumentos de varias personas que afirman lo contrario.

Quienes se manifiestan en contra de la película y la canción afirman que han encontrado discursos machistas donde Bowser “es alguien que no acepta un no por respuesta y que busca a toda costa casarse con la princesa, así sea por medio de chantajes o amenazas”.

«Mil tropas de Koopas no pudieron alejarme de ti. Princesa Peach, al final te haré mía», dice parte de la letra de la canción, que podría estar nominada a un premio Oscar.

Hay quienes además piensan que Bowser, un personaje ficticio animado, representa las conductas inaceptables de la sociedad y que aun así debió “casarse con Peach y ser feliz”.

«Pobre Bowser solo quería ser feliz con Peach», dijo un usuario de redes sociales.

Pero fuera de todo ello, ha sido la percepción de las personas ante una película animada de ficción, en este caso quienes denuncian la normalización del machismo y el egoísmo de un personaje.

«He estado dándole vueltas a este punto desde que vi la película, y creo que justamente esa escena y esa rola ejemplifica el típico sujeto que no le importa el no, es solo él y lo que quiere él. No hay otra forma», expresó otro usuario.

Los usuarios defienden la idea popular del “No es No”, y que aun así insiste a pesar de saber que no lo quieren.

Lo cierto es que a pesar de estos comentarios, “Mario Bros: La Película” ha sido todo un éxito de taquilla y recomendada para las familias, ya que ha sido una de las pocas producciones cinematográficas en mucho tiempo que no incluyen la agenda LGBT dentro de sus contenidos de manera subliminal y directa.