QUE ES Y POR QUE CELEBRAMOS JUNETEENTH?

Cada año, el 19 de junio, celebramos el Juneteenth para conmemorar el fin de la esclavitud en los Estados Unidos. La celebración se lleva a cabo cada año el 19 de junio, reconociendo un evento que tuvo lugar en Texas en 1865.

La historia de Juneteenth comienza en Texas cuando el mayor general Gordon Granger llegó a Galveston el 19 de junio de 1865 con un anuncio. Mientras la comunidad escuchaba la lectura de las Órdenes Generales Número 3, la gente de Galveston supo por primera vez que la Guerra Civil había terminado. Después de más de un siglo de esclavitud y años de guerra, era oficial. Todos los esclavos eran ahora libertos.

Las noticias viajaron lenta, incluso obstinadamente, durante y después de la Guerra entre Estados. Más de dos años antes, el presidente Abraham Lincoln y el secretario de Estado William H. Seward firmaron la Proclamación de Emancipación. Sólo dos meses antes de que el mayor general Granger llegara a Galveston, el general Lee se rindió en Appomattox. Y el país ya estaba de luto por el asesinato del presidente Lincoln. Apenas unas semanas antes de la llegada de Granger, tuvo lugar la rendición final oficial. Y, sin embargo, esta comunidad del oeste siguió siendo la última en enterarse de su libertad. Requerían palabra, palabra oficial, para sentir los efectos de lo que ya estaba pasando en el resto del país.

Año tras año, oleadas de personas que peregrinan a Galveston se encuentran en uno de los últimos lugares en recibir la noticia. Las celebraciones se difundieron de manera muy similar a como se difundieron las noticias sobre la libertad en Galveston, lentamente al principio y luego ganando velocidad. Pero Galveston no es el único lugar donde se llevan a cabo las celebraciones. Los Jubileos del Decimosexto ocurren en todo el país y el mundo. Juneteenth celebró su 150 aniversario y las celebraciones se extendieron por todo el mundo en 2015.

En EE.UU., los 50 estados reconocen oficialmente esta celebración. En junio de 2021, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una legislación que convertía el 16 de junio en un feriado federal. El presidente Joseph Biden promulgó la legislación el 18 de junio de 2021, declarando el Día de la Independencia Nacional del 16 de junio. Las oficinas federales observan el día laborable más cercano si Juneteenth cae en fin de semana.

5 MANERAS DE CELEBRAR EL 15 DE JUNIO
Únase a la celebración más antigua del fin de la esclavitud explorando el arte, la comida y la historia. Sumérgete en los festivales que celebran la cultura afroamericana y que son parte integral del Juneteenth. En todo el país, comunidades, vendedores, galerías y más ofrecen deliciosa comida, arte, música, baile y desfiles. Mientras tanto, la historia del 16 de junio sigue siendo fundamental para las festividades. Hay muchas maneras de experimentar la observancia:

Lea la Proclamación de Emancipación
Vea documentales sobre el anuncio en Texas Juneteenth Jamboree de PBS A Time to Be Remembered (A Juneteenth Story) escrito por Hank Gray
Asiste a un festival y comparte tus experiencias.
Lea historias sobre Juneteenth a sus hijos o para su propia iluminación. All Different Now: Juneteenth, el primer día de la libertad de Angela Johnson e ilustrado por E.B. Lewis La historia de Juneteenth: una aventura histórica interactiva de Steven Otfinoski
Levante una bandera del 16 de junio que es mitad roja, mitad azul con una estrella blanca de 5 puntas en el medio. La estrella está rodeada por una estrella blanca de 12 puntas. La bandera simboliza Texas rebosante de libertad y el fin de la esclavitud.
Encuentra un festival o evento cerca de ti. Comparta sus experiencias, fotografías e historias usando #Juneteenth para compartir en las redes sociales.

HISTORIA DEL DECIMO JUNIO
Desde que el mayor general Gordon Granger llegó a Galveston el 19 de junio de 1865, el decimonoveno (acuñado combinando junio y decimonoveno) ha crecido en oleadas.
26 jun, 2024
«Jesús hizo muchas otras señales milagrosas en presencia de sus discípulos, las cuales no están registradas en este libro. Pero estas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer en su nombre tengan vida» (Juan 20:30-31 nvi). Tal vez conozcas la espiral descendente de sentirte solo y no amado. Si conoces este sentimiento quiero decirte que no estás solo, y con esto no quiero decir que no eres el único en sentirte de este modo, sino que literalmente no estás solo. ¿Esa cruda y oscura sensación de aislamiento e impotencia? No está aquí para quedarse. La verdad es que nunca estás verdaderamente solo cuando Jesús está en tu vida (ver Mateo 28:20). Puedes creer en la tierna presencia y el gran poder de Cristo. Puedes confiar en que Dios te cargará en sus brazos. Puedes saber que eres más fuerte de lo que crees porque Dios está más cerca de lo que piensas. Jesús quiere mostrarte un Dios milagroso que te ama, se preocupa por ti y llega para socorrerte. Juan responde a muchas de nuestras preguntas sobre la presencia de Dios a través de los milagros vivificantes de Jesús que presenta en su Evangelio. El propósito de estos milagros, como él escribe, es para que podamos tener una creencia vivificante y una fe abundante, robusta y resiliente (ver Juan 20:31). La vida se manifiesta cuando creemos. Las señales que Juan relata pretenden despertar la convicción en esta promesa: nunca, nunca estamos solos. A través de esta fe, encontramos una fuerza más allá de nuestra fuerza. Cumplimos tareas que están más allá de nuestra capacidad. Vemos soluciones más allá de nuestra sabiduría. La creencia ocurre cuando ponemos nuestra confianza en Dios. Es una decisión de apoyarse completamente en la fuerza de un Salvador vivo y amoroso. Los milagros citados por Juan están diseñados para servirnos como muestras del libro de jugadas de Dios. Todos los eventos que él relata están juntos como una sola voz, llamándonos a levantar nuestros ojos y abrir nuestro corazón a la posibilidad—de hecho, la realidad—de que la mayor fuerza en el universo es de Aquel que tiene buenas intenciones y nos trae esperanza. En estos días de crisis, aislamiento y depresión, este mensaje es más necesario que nunca. Queremos saber que a alguien se interesa. El apóstol Juan quiere que sepamos que a Dios le importa. Podemos creer en la fortaleza de este Dios amoroso. Tú y yo anhelamos a alguien que nos encuentre en medio del caos de la vida. Anhelamos creer en un Dios vivo, amoroso, que obra milagros, que no pensará dos veces antes de meterse en nuestros líos y sacarnos de ellos. El primer milagro que relata Juan, el de Jesús convirtiendo el agua en vino (ver Juan 2:1-12), nos da esa esperanza. Jesús estaba dispuesto a usar su poder divino para convertir el agua en vino en una boda, simplemente para que la familia de la pareja que se casaba no fuera avergonzara ni tuviera vergüenza. Si estaba dispuesto a hacer esto, ¿cuánto más dispuesto estaría a intervenir en los asuntos más importantes de la vida? El milagro del agua convertida en vino nos da este mensaje: nuestras provisiones menguantes, por insignificantes que sean, son importantes para el cielo. Dios quiere que sepamos que podemos llevarle nuestras necesidades - todas nuestras necesidades - a él (ver Filipenses 4:6). Le corresponde a él, como nuestro Padre celestial, atender las necesidades y responder a las peticiones de nosotros, sus hijos. Por tanto, te hago esta pregunta: «¿Le has pedido? ¿Has convertido tu déficit en una oración?». Jesús adaptará una respuesta exacta para tu necesidad. Él no es un cocinero de comida rápida, sino un consumado chef que prepara bendiciones únicas para situaciones únicas (ver Lucas 4:40). Una oración exacta le da a Cristo la oportunidad de eliminar toda duda sobre su amor e interés. Tu problema se convierte en su camino. El desafío que enfrentas se convierte en un lienzo sobre el cual él puede demostrar su mejor obra. Así que presenta una simple oración y confía el problema a Cristo. Pon a Jesús a cargo de tu problema y confía en que él hará lo correcto (ver Juan 2:5-10 y Efesios 3:20). Responde ¿Cómo cambia tu perspectiva de la vida y la fe cuando te sientes solo o aislado? ¿Cómo te acercas a Dios cuando tienes una necesidad específica, sin importar cuán grande o pequeña sea? ¿Cómo has visto la respuesta milagrosa de Dios a una oración? ¿Cómo describirías tu fe en el deseo y la capacidad de Dios para amarte y cuidarte abundantemente? ¿Cómo dicta tu fe la plenitud de tu vida (según se describe en Juan 20:31)?
25 jun, 2024
Emilio Agüero Esgaib, el pastor paraguayo que realizó la bendición de la Copa América 2024 durante la ceremonia de inauguración del torneo de fútbol que se celebra en Estados Unidos, ha afirmado en sus redes sociales que ha estado recibiendo intensos ataques desde entonces. Como resultado, ha decidido no hablar con los medios. “Pido disculpas a los medios que me están queriendo hacer una nota. No lo haré por pedido de mi familia. Los ataques son intensos y cualquier palabra dicha, por más conciliadora que sea, solo generara más odio. No me avergüenzo del evangelio, es Poder de Dios para salvación”, escribió el pastor. Las palabras que compartió Agüero en la Copa América no solamente inició una ola de críticas sino también la siembra de esperanza en miles de personas que tuvieron la oportunidad de ver la inauguración. «Lo que más me emocionó fue ese ¡Amén! que se gritó en el Estadio con 72 mil almas al terminar la bendición. Fue transmitida en 190 países. Un mensaje de paz, concordia y perdón. Mucha gente está agradecida por ese tiempo. Pero entiendo que a muchos no les haya gustado», dijo el pastor en X, después del evento. El contenido controvertido del mensaje de Emilio ha generado un debate, ya que la FIFA prohíbe en su código disciplinario cualquier tipo de mensaje político, ideológico, religioso u ofensivo durante sus eventos. A pesar de esto, la participación del pastor en el evento no ha sido explicada por el organismo internacional hasta el momento. “El León ya fue soltado: “así es también la palabra que sale de mi boca: No volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo deseo y cumplirá con mis propósitos”, decía el mensaje del pastor citando Isaías 55:11 en la versión NVI. El matrimonio conformado por Emilio Agüero Esgaib y Liliam Medina dirige la iglesia «Más que vencedores» en Paraguay.
21 jun, 2024
Hemos visto que el mejor antídoto contra el estrés es soltar lo incontrolable, centrarnos en Dios y permitir que Jesucristo Sea nuestro Pastor. Pero, tal vez a estas alturas te preguntes ¿Cómo hacer que Dios sea nuestro pastor? En Juan 10:14, 27 "Jesús dijo, `Yo soy el buen Pastor... mis ovejas me conocen... escuchan mi voz, y me siguen." Lo anterior nos permite deducir que Jesucristo no es el pastor de todos, sino solo de aquellos que escuchamos su voz y le seguimos….Y esto es importantísimo porque Dios no va a ser tu pastor a menos que primero sea tu Señor. … Las dos van juntas… Dios es tu Señor y como consecuencia, Él también tu Pastor…Tan sencillo será como esto; Tu escuchas al Señor, le sigues y le permites Ser tu Señor… Ahora, en la terminología bíblica, Señor es el que da las ordenes, el que tiene el control, el que gobierna…En palabras nuestras, es el jefe, el que dice cómo quiere que se hagan las cosas. El gerente, el presidente de la junta directiva. Querido amigo, el deseo de mi corazón y oración por ti, es que a través de estas reflexiones des el primer paso y abras tu vida a la presencia de Jesucristo a través de su Espíritu, y a través de una oración le pidas que él sea tu Señor – tu jefe, tu gerente – y Pastor, como él prometió hacerlo. Al final comprenderás que no se trata de religión, sino de relación. Quiero darte las gracias querido (a) amigo (a) por completar este plan devocional. En ConociendoaDios.net oramos por ti, y nuestro deseo de corazón es que haya sido de bendición para tu vida. Con amor en cristo, Pr. Juan Carlos Calle
20 jun, 2024
Esta legislación, impulsada por el gobernador republicano Jeff Landry y redactada por el Partido Republicano, requiere que se exhiba un cartel de los Diez Mandamientos en cada aula, desde el jardín de infantes hasta las universidades estatales. Además de los Diez Mandamientos, la ley también permite la exhibición de otros documentos históricos en las escuelas públicas, como el Pacto Mayflower, la Declaración de Independencia y la Ordenanza del Noroeste. Otros estados como Texas, Oklahoma y Utah han propuesto medidas similares, pero hasta ahora solo Luisiana ha tenido éxito en convertir el proyecto en ley.
20 jun, 2024
Tal vez a estas alturas te ha dado cuenta de que el mejor antídoto contra el estrés es soltar lo incontrolable y permitir que Jesucristo Sea nuestro Pastor. Isaías 40:11 dice algo que valdría la pena considerar: “Como un pastor que cuida su rebaño, recoge los corderos en sus brazos; los lleva junto a su pecho, y guía con cuidado a las recién paridas.” Es Jesucristo para nosotros. ¿Qué dice el profeta Isaías? Que si necesitábamos centrarnos en Dios, en lugar de nuestras sospechas o cargas, y confiamos en Jesucristo, nuestro buen pastor promete que pasarán estas cuatro cosas en nuestra vida: Él nos proveerá. Él nos protegerá. Él nos guiará y Él corregirá los problemas en nuestra vida. Y si prestas atención, descubrirás que en esto se centran todos los problemas del hombre: En provisión, protección, dirección y sabiduría para la vida. Sin esto nos confundimos, nos estresamos, nos agobiamos. El Apóstol Pablo entendió este concepto y lo profundizo de la siguiente manera en Filipenses 4.19 "Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús”. Esto no dice, que Dios satisfará todas mis codicias y caprichos. Lo que dice Pablo es que Jesucristo nos suplirá para todas nuestras necesidades. Pablo nos asegura que Jesucristo nos suplirá... No dice que probablemente Él suplirá, tampoco dice que de vez en cuando Él suplirá. ¡No! Lo que dice es que nuestro Dios nos suplirá conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús…Es en Cristo Jesús donde están todos los recursos que necesitamos para vivir nuestra vida en la tierra. Y esto es maravilloso para nosotros;¡¡¡si estamos en Cristo, sí o sí, Él nos suplirá!!! ¡Medita en esto!
19 jun, 2024
Salmo 23:3 David asegura los siguientes : “Él renueva mis fuerzas. Me guía por sendas correctas, y así da honra a su nombre.” Esta es una realidad para nuestras vidas: “El estrés siempre tocará a la puerta, pero depende de nosotros si lo dejamos entrar o no.” Nuestro cuerpo es una máquina creada por Dios que necesita descanso y reposo. No fuimos diseñados para vivir todo el tiempo en tensión y preocupación por algo o alguien. Necesitamos parar de vez en cuando y centrarnos en el cuidado y reposo de nuestro cuerpo, nuestros pensamientos y nuestras emociones, porque descubrirás que el descanso y la verdadera productividad, están próximamente relacionadas. Al parecer David se apartaba de vez en cuando de sus compromisos reales y se dedicaba de lleno a contemplar la hermosura del Señor y de paso a reposar en su presencia: Leemos en el salmo 103: 1-5 en la NTV : “Que todo lo que soy alabe al señor; con todo el corazón alabaré su santo nombre. Que todo lo que soy alabe al Señor; que nunca olvide todas las cosas buenas que hace por mi. Él perdona todos mis pecados y sana todas mis enfermedades. Me redime de la muerte y me corona de amor y tiernas misericordias. Colma mi vida de cosas buenas ¡mi juventud se renueva como la del águila!“ Cuando David se dice así mismo que todo su ser alabe al Señor, indica que conscientemente hacia un alto en el camino, para evaluar sus pensamientos, emociones, sentimientos y fuerzas, antes de adorar a Dios. Queridos, la batalla de la preocupación es una batalla contra el control. Nos preocupamos porque no tenemos el control. Y en el Salmo 103 David nos deja ver que el que está al mando es Dios, no él. Por tanto, David decide mejor descansar en Dios, que en sus preocupaciones, temores y ansiedades. Nosotros no fuimos diseñados para controlar lo incontrolable, sólo Dios está por encima de todo y de todos. La pregunta es ¿Qué o quién está controlando tu vida hoy? Siempre escuché decir que Jesucristo es un caballero y pienso que en este punto también lo es. Él te da la opción, no te va a forzar. Y tienes dos caminos al respecto: Permites que Dios este al mando de tu vida o lo estarás tú. Lo cierto es que Dios es nuestro hacedor y sabe mejor que nadie que es lo mejor para nosotros y lo que menos nos hace daño. ¡Tú decides! Si Él es tu Señor y Pastor, tu descansas en Él, y confías en que Él puede controlar tus incontrolables. Y así terminará el estrés para ti, o tú sigues al mando y las preocupaciones llegarán por montones porque no podrás controlarlo todo. ¡Medita en esto!
18 jun, 2024
El SMN pronostica lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias intensas en Oaxaca y Veracruz, y lluvias muy fuertes en Puebla. El potencial Ciclón Tropical Uno se aproxima a las costas del Golfo de México, generando alerta en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó que actualmente el ciclón se localiza actualmente frente a las costas de Campeche y Tabasco. Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, emitió una alerta de tormenta tropical para partes de las costas de Texas y el noreste de México. ¿Cuándo llega a México? – Miércoles 19 de junio: El ciclón se acercará a la costa de Tamaulipas, interactuando con la Vaguada Monzónica en el sureste del país. Esto provocará lluvias intensas a torrenciales, aumentando el riesgo de deslaves e inundaciones en el sureste, oriente, noreste y norte de México. – Jueves 20 de junio: Se espera que el ciclón toque tierra en Tamaulipas, con vientos fuertes y oleaje elevado, y la posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz (norte), Campeche, Yucatán y Quintana Roo. – Viernes 21 de junio: Los remanentes del ciclón se moverán sobre el noreste de México, manteniendo condiciones de lluvias torrenciales en varias regiones, incluyendo la Península de Yucatán y el Valle de México. Las autoridades de Protección Civil de México han emitido una serie de recomendaciones para la población: – Asegurar y amarrar objetos que puedan ser lanzados por el viento. – Llevar animales y equipos de trabajo a lugares seguros. – Guardar objetos sueltos como macetas y herramientas. – Retirar antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes. – Limpiar azoteas, desagües y coladeras, asegurándose de que las alcantarillas estén despejadas. – Sellar pozos con cemento para tener agua de reserva no contaminada. – Tener a mano artículos de emergencia, como un radio de pilas. – Vigilar constantemente el nivel del agua cercano a la vivienda. – Mantenerse alejado de puertas y ventanas. – No salir de casa a menos que sea absolutamente necesario. – Utilizar lámparas de pilas en lugar de velas. Blanca Lúcido Toto, jefa de Avisos de Seguridad Marítima, destacó que la comunidad marítima-portuaria, así como las actividades de pesca y turismo en la región, deben seguir las recomendaciones de las autoridades. Los puertos cerrados a la navegación de embarcaciones menores incluyen: – Tamaulipas: Presa Falcón – Veracruz: Veracruz – Tabasco: Villahermosa – Quintana Roo: Puerto Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Mahahual – Campeche: Puerto de Seybaplaya (a partir de las 18:00 horas) Te puede interesar > Lluvias intensas y tormentas eléctricas marcan inicio de temporada de lluvias en CDMX El SMN pronostica lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias intensas en Oaxaca y Veracruz, y lluvias muy fuertes en Puebla. Con una temporada que podría registrar entre 35 y 45 sistemas meteorológicos, incluyendo ciclones, depresiones tropicales, tormentas y huracanes, es crucial que la población se mantenga informada y tome todas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad, afirman las autoridades.
18 jun, 2024
Chris Führich, futbolista de 26 años debutó con la selección alemana, llamando la atención no solo por su desempeño en la cancha, sino también por sus declaraciones públicas de fe. “Oro mucho y leo mucho la Biblia. Hacer esto me da una sensación muy, muy buena y si lo hago tengo mucha fuerza”. El jugador incluye en su día a día momentos específicos de tranquilidad, que son antes de dormir por la noche y al despertar por la mañana, para conectar con Dios. En una entrevista reciente con el portal BW24, compartió que la oración diaria ha sido clave para superar momentos complicados en su vida. “La fe cristiana siempre ha sido parte de mí, pero se ha vuelto cada vez más intensa en los últimos años porque me he involucrado más con ella. Conocí gente e hice conexiones. Estoy feliz y agradecido por eso”, expresó. En Instagram, le agrada emplear citas de la Biblia para ilustrar momentos destacados de su trayectoria. En su perfil, declara: «Jesucristo es mi Salvador». En el día en que hizo su primera aparición con el equipo nacional de Alemania, publicó la lectura de Colosenses 3:17. “Increíblemente orgulloso y agradecido por mi debut internacional”, escribió el deportista y agregó el texto bíblico del Salmo 37:4. “Mi madre trajo la fe cristiana a nuestro hogar. Mi versículo bíblico favorito que oro en el campo de fútbol es el Salmo 27:14”
18 jun, 2024
En el Salmo 23: 5b David dice lo siguiente: “Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.” El Salmo 23 es el salmo más querido de toda la Biblia; ha estado presente en los pensamientos de todos los que han estado privados de la libertad por años. Ha consolado a todos aquellos que han sido abatidos por causa de la injusticia social y las consecuencias de los pecados ajenos. Ha derramado bálsamo de esperanza en aquellos que visten sus corazones de luto. Ha fortalecido los brazos caídos de las viudas, los huérfanos y los pobres. Millones de personas han memorizado este salmo. Ha sido el óleo de paz para consolar a todos los moribundos, enfermos terminales y quienes sufren por algún quebrantamiento emocional. El dulce cantor de Israel como se le recuerda al Rey David se asegura en dejar por escrito para la posteridad que el Señor era quien ungía su cabeza con aceite; porque su copa estaba rebosando. La pregunta es ¿Por qué su copa estaba llena? Y ¿Rebosando de qué? Y por más que busco, la única respuesta que encuentro es que la copa de David estaba rebosando de todo lo que Dios era para Él en su Intimidad con Dios. David pudo decir de Dios, que Él era, su refugio, su fortaleza, la fuente de su salvación, el amado de su alma y la bendición de su vida. Para David, Dios era el buen Pastor que le proveía de alimento, abrigo y cubría las necesidades básicas de su vida. Para David, Dios era el guerrero que lo protegía contra el daño de los enemigos. También era maestro que le guiaba, cuando estaba confuso y no sabía que camino tomar. Pero sobre todo era su buen Padre que lo corregía cuando cometía algún pecado. Lo triste es ver hoy, que la copa de la vida de muchas personas se encuentra vacía, la nuestra es una generación hambrienta; nada nos llena, nada nos satisface, siempre queremos más en todas las áreas y en todos los trabajos. La nuestra pasará a la historia por ser la generación de la copa medio llena; la generación a la que siempre nos faltó algo y como resultado corrimos siempre tras algo: “más dinero, más placer, más poder”. Siempre nos faltó- “el centavo pal peso” como dirían nuestras abuelas. La generación del descontento, los excesos y la insatisfacción como dicen los sociólogos contemporáneos. Descontento que se convierte en preocupación y Dios no nos hizo para que viviéramos preocupados, insatisfechos, estresados. David aseguró que si el Señor era nuestro pastor “nada nos faltaría”. La pregunta entonces es ¿Por qué nos preocupamos tanto?¿Será que le estamos dando más importancia a nuestras preocupaciones preferidas que a Dios?, ¿Será que le estamos dedicando más tiempo a preocuparnos por el futuro de nuestros hijos, las finanzas, el trabajo, la salud y la belleza? Nos ocupamos tanto en nuestras preocupaciones preferidas, que pensamos más en lo que nos falta, que en lo que tenemos y Dios nos ha dado. Queridos, la invitación para ti hoy es la siguiente: No te ocupes tanto en tus preocupaciones, ocúpate en Dios y permítele a Jesucristo ser tu Señor y Pastor. Y ten la plena seguridad que Él cuidará de ti. ¡Medita en esto!
17 jun, 2024
Intensamente 2, la secuela de la exitosa comedia animada de Pixar y Disney lanzada en 2015, continúa la historia de Riley, la protagonista que ahora cumple 13 años y se enfrenta a nuevas emociones rebeldes, encabezadas por la ansiedad. La película es una conmovedora exploración sobre hacer lo correcto, controlar las emociones, cuidar a amigos antiguos y nuevos, y promover la bondad, la amistad, el arrepentimiento y el perdón, cita MovieGuide, sitio cristiano de reseñas de películas. ALERTA SPOILERS: En este punto, Riley disfruta de su pasión por el hockey como estrella en su equipo de la escuela, junto con sus amigas Grace y Bree. Esperan con ansias un campamento de hockey de tres días dirigido por el entrenador Roberts, que utiliza esta oportunidad para elegir nuevos jugadores para el equipo universitario. Riley idolatra a la estrella del equipo, Valentina, y sueña con seguir sus pasos en el deporte. Mientras tanto, en el interior del cerebro de Riley, Alegría lidera a las emociones para limpiar y archivar recuerdos malos. Estas acciones están ayudando a Riley a tener una imagen positiva de sí misma, hasta que un incidente en la sala de control desencadena una serie de eventos que ponen en peligro su equilibrio emocional. A medida que la historia avanza, Riley y sus amigos enfrentan desafíos que ponen a prueba su amistad. Mientras tanto, en la sala de control del cerebro de Riley, nuevas emociones como la ansiedad, la envidia y el hastío intentan tomar el control, generando conflictos internos que afectan su comportamiento y decisiones. Con Alegría y las demás emociones desterradas, Riley se ve influenciada por la ansiedad y comienza a alejarse de sus amigos y a priorizar su deseo de unirse al equipo de hockey. La lucha interna entre las emociones por el control del cerebro de Riley intensifica la trama y pone en peligro su bienestar emocional. La película culmina con Alegría y sus amigos trabajando juntos para recuperar el control y evitar que la ansiedad transforme por completo a Riley. La historia es un viaje emotivo que destaca la importancia de la amistad, el arrepentimiento y el perdón, en medio de una trama llena de aventuras y lecciones valiosas para toda la familia. Intensamente 2 es una película que destaca por no seguir la tendencia de ser políticamente correcta, al contrario, es encantadora, divertida, inventiva y conmovedora. Transmitiendo varios mensajes positivos como la importancia de hacer lo correcto, mantener bajo control las emociones, no dejar que la ansiedad influya en las decisiones, y la enseñanza de no centrarse solo en los buenos o malos recuerdos, ya que ambos pueden brindar lecciones valiosas. También resalta valores como el arrepentimiento, el perdón, la humildad, la amistad y la bondad, así como la importancia de no descuidar a los viejos amigos al hacer nuevos. La historia utiliza formas visuales y no visuales maravillosas para ilustrar estos mensajes y temas. Aunque la trama secundaria de la película involucra a Riley desarrollando un «sistema de creencias», no se aborda ningún contenido religioso o redentor de manera explícita, más allá de una escena de arrepentimiento y perdón. Por lo tanto, la historia se enfoca más en aspectos psicológicos que metafísicos o filosóficos. Sin embargo, los mensajes sobre controlar las emociones y no dejarse abrumar por estas tienen ciertos precedentes bíblicos como Gálatas 5:22-23. A diferencia de sus otras películas “Woke”, Disney y Pixar han traído a la familia un largometraje que apuesta a la superación personal, a la buena salud mental en niños y adolescentes, a un buen manejo de las emociones para no terminar consumidos por éstas, y de la mejor manera seguir transitando el recorrido que la vida ofrece.
Show More
Share by: